Desde el momento en que decides ser madre y planificar tu embarazo, debes tener en cuenta todos aquellos factores que garanticen una gestación segura y te prevengan a ti y al feto de posibles complicaciones graves. Uno de los aspectos más importantes es el calendario vacunal. Se recomienda que la futura madre actualice y tenga al día las vacunas que le correspondan por edad antes de quedarse embarazada.
Durante el embarazo existen algunas vacunas que están especialmente indicadas (gripe y Tdap y tos ferina), otras que se recomiendan en determinadas circunstancias (vacunas inactivadas) y finalmente algunas vacunas claramente contraindicadas (vacunas vivas atenuadas).
Destacar dentro de las vacunas recomendadas en el embarazo, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autonómas han incorporado la vacunación a las embarazadas al calendario vacunal, debido a los últimos casos registrados de infección grave y muerte por tos ferina en recién nacidos a finales de 2015. Dado que los casos más graves de tos ferina se producen en los primeros meses de vida y que los recién nacidos no pueden generar inmunidad todavía, esta vacuna durante el embarazo es muy importante para transmitir los anticuerpos a los bebés y prevenir la enfermedad hasta la primera vacuna a los dos meses de edad.
Es necesario actualizar el calendario vacunal y comprobar si tienes puestas todas las dosis de las vacunas ANTES del embarazo, porque esto te ayudará a proteger a tu bebé de enfermedades que pueden tener graves consecuencias sobre el feto y cuyas vacunas están contraindicadas una vez embarazada. En este sentido, el objetivo es que llegues al inicio del embarazo inmunizada contra la rubéola (y las otras dos enfermedades de la triple vírica: sarampión y parotiditis), contra el tétanos y contra la varicela en el caso de no haber pasado la enfermedad.
En determinadas situaciones especiales en las que se recomienda a las embarazadas vacunase (con vacunas de virus inactivados, bacterianas o de toxoides):
Especial cuidado deberá prestarse con las vacunas que no deben recibirse durante el embarazo por estar elaboradas con microorganismos vivos que puede producir riesgos en la embarazada y en el feto. Éstas son:
Es necesario destacar que, en caso de haber recibido alguna dosis de estas vacunas de forma inadvertida en las semanas previas a conocer se encuentra embarazada, no es motivo la interrupción del embarazo, aunque se debe informar a la gestante de los posibles riesgos y establecer una pauta de vigilancia y control de los mismos.
Si planeas ser madre en los próximos meses, recuerda siempre consultar profesionales médicos de confianza que te ayuden a cuidar tu salud y la de tu futuro bebé de forma personalizada. En nuestra clínica, FIV Recoletos, contamos con expertos en salud ginecológica y obstétrica que pueden ofrecerte un una planificación segura del embarazo y aconsejarte sobre qué vacunas son convenientes en tu caso.
Para que puedas realizar un práctico control de tus vacunas antes y durante del embarazo, aquí tienes un check-list que puede ayudarte:
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…