El éxito de esta técnica se relaciona estrechamente con distintos factores como la causa de esterilidad, la edad de la mujer y la calidad espermática. Por ello, las mujeres jóvenes menores de 35, sin alteraciones en el cuello del útero o en las trompas, esterilidad menor a tres años y sin problemas de ovulación con parejas con espermatozoides de alta calidad o semen de donante serán los que disfruten de una mayor probabilidad de éxito.
En función del origen de los espermatozoides, la IA puede ser de dos tipos: con semen de la pareja (Inseminación Artificial Conyugal o IAC) o de nuestro banco de semen (Inseminación Artificial de Donante o IAD).
Las fases a seguir en la Inseminación Artificial, bien sea con semen de la pareja o de donante, son idénticas:
Inseminación Artificial: tasa de éxito del tratamiento
Partiendo de la base de que de forma natural una pareja sin causas de esterilidad tiene una tasa de embarazo por mes aproximada del 15% al 20 % con las relaciones sexuales, la IA es una técnica con resultados notables: la tasa de embarazo registrada en el primer ciclo de inseminación oscila entre un 15% y 25%; mientras que, de forma acumulada tras un cuarto ciclo puede llegar a alcanzar el 50% de promedio. Estas tasas son más altas con semen de donante, pudiendo llegara al 70% en la tasa acumulada de 4 ciclos.
En España, según el último Registro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) publicado en 2015 (Informe con resultados de 2013), la tasa de embarazos promedio es del 21% por ciclo realizado para la IAD y del 12,6% para la IAC.
El informe de la SEF diferencia además en las tasas en ambos tipos de inseminación según la edad de la paciente:
Tasa de embarazo por ciclo | IAC | IAD |
Edad menor de 40 años | 12,7% | 22% |
Edad igual o mayor de 40 años | 9,8% | 13% |
Si después de cuatro ciclos de Inseminacion Artificial no se ha logrado el embarazo, la posibilidad de lograrlo con ciclos adicionales cae significativamente, por lo que se recomienda valorar otros métodos más complejos de reproducción asistida como la Fecundación in vitro (FIV).
Así es el tratamiento de Inseminación Artificial, contado por la doctora especialista en reproducción asistida Ana Hernández. Audio: Hoy por Hoy, Cadena SER Valladolid:
¿En qué casos está indicada la inseminación artificial?
La inseminación artificial es una técnica que se considera “de primera escalón” dentro de la escalera de reproducción asistida por su baja complejidad, y está indicada en general en casos de esterilidad que no tienen una patología moderada o severa. Para definir indicaciones concretas, es necesario distinguir entre los dos tipos de inseminación:
1. Indicaciones de inseminación artificial con semen de la pareja.
– En casos de disminución del número de espermatozoides, y/o movilidad y/o alteraciones en la morfología de los espermatozoides en grados leves.
– En personas con dificultad para llevar a cabo relaciones sexuales completas.
– Esterilidad por causa desconocida.
– En caso de trastornos de ovulación.
– Si existen alteraciones anatómicas o funcionales del cuello del útero
2. Indicaciones de inseminación artificial con semen de donante:
– Azoospermia o ausencia completa de espermatozoides en el semen.
– Disminución severa del número y/o movilidad de los espermatozoides en el semen, tras el fracaso o no de la Fecundación in Vitro.
– No aceptación de la técnica de Fecundación in Vitro.
– En caso de ciertas alteraciones cromosómicas o genéticas, u otras enfermedades con riesgo de transmisión de otro tipo de patología.
– En mujeres solas y parejas de mujeres
[servicios-relacionados]
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…