Patologías

¿Qué es el Parkinson? Síntomas y diagnóstico

Autor: Dr. Fermoso García – Unidad de Neurología del hospital Recoletas Zamora

El próximo 11 de abril se celebra el día Mundial del Parkinson, una enfermedad que padecen más de 1,2 millones de personas en Europa y entorno a 150.000 personas en España. En este post te explicamos más sobre esta enfermedad, cuáles son las causas que la motivan y los síntomas que ayudan a diagnosticar Parkinson.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

Esta enfermedad lleva el nombre del médico inglés que la describió en 1817 (James Parkinson). Se produce por la degeneración de un sistema existente en el cerebro, encargado de producir y distribuir la dopamina desde el lugar de origen al resto de núcleos del sistema extrapiramidal.

La dopamina es un neurotransmisor imprescindible para realizar movimientos secundarios que acompañan al movimiento voluntario principal y que facilitan la estabilidad postural.

La causa de la enfermedad de Parkinson se desconoce, aunque pueden influir factores externos que lesionen el sistema extrapiramidal (agentes infecciosos, agentes químicos tóxicos o traumatismos). La evolución de la enfermedad es lenta y progresiva, de manera que se produciría lentamente una depleción de dopamina, que se manifestaría clínicamente en personas en la segunda mitad de la vida (sobre todo sobre los 60 años).

Síntomas de Parkinson ¿Es parkinson aunque no tiemble?

Aunque los temblores se asocian a esta enfermedad, hasta un 40% de los pacientes parkinsonianos no tienen temblor. La lentitud para realizar movimientos finos, como abrocharse los botones o atarse los cordones y la torpeza para movimientos repetitivos como batir un huevo o afeitarse son otros síntomas asociados a esta enfermedad.

Este mismo problema de respuesta muscular afecta a la articulación de la palabra, a la expresividad de la cara, a la deglución o la escritura. El habla se hace monótona y a veces ininteligible; la escritura cambia y la letra se hace más pequeña, distinta a la habitual en épocas anteriores. La cara es más inexpresiva y apenas pestañea.

El conjunto de movimientos de la vida diaria se hace más lento, más de lo que sería propio de una edad avanzada: la dificultad para levantarse al primer intento de una silla, la lentitud para vestirse, dificultad para darse la vuelta estando acostado o los tropiezos y caídas son manifestaciones del Parkinson, aunque con mucha frecuencia se atribuyen a los años, a la artrosis o a la dificultad visual.

En etapas más avanzadas, la actitud del cuerpo es rígida; inclinandose hacia adelante y cada movimiento que se realiza es lento y más o menos incompleto. Se produce una disminución de movimientos automáticos no conscientes como el balanceo de los brazos al caminar. Ante estos síntomas es importante consultar con el profesional médico.

Más que un trastorno del movimiento

La enfermedad de Parkinson no es solo una alteración del movimiento, sino que también forman parte de la enfermedad otras alteraciones que antes considerábamos debidas a los propios medicamentos que el parkinsoniano recibe o atribuíamos a la edad avanzada del paciente o a factores derivados del sufrimiento sobrevenido.

Esas manifestaciones de “extramovilidad” como el insomnio, la hipersalivación, la dificultad al tragar, los eructos frecuentes y el reflujo gastroesofágico, la depresión, la disminución del olfato, la fatiga inmotivada, el estreñimiento, el déficit progresivo de memoria.

Estos ‘nuevos’ síntomas se producen porque los depósitos de alfa-sinucleína (proteína existente en el cerebro), también se encuentran en otras zonas del cerebro como las que tienen que ver con el sueño, estados de ánimo o la memoria. Algunos de estos síntomas mencionados, pueden preceder incluso en años al diagnóstico de la enfermedad de Parkinson.

Hacia un diagnóstico “premotor” del Parkinson

Actualmente, se trabaja en la búsqueda de medios de identificación de los depósitos anormales de la proteína sinucleína en localizaciones más accesibles del sistema nervioso central, como la piel o el aparato digestivo. Esa búsqueda permitiría un diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson, incluso antes de que aparezcan las cuatro agrupaciones sintomáticas relacionadas con la movilidad.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace