Recoletas Salud

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una patología de alta prevalencia. Se estima que en torno al 20% de la población tiene o ha tenido síntomas en los últimos 6 meses, debido al paso de secreciones ácidas y biliares hacia el esófago por una incompetencia del esfínter esofágico inferior (EEI), a menudo relacionado con la presencia de una hernia de hiato.

SÍNTOMAS

Los síntomas clásicos de la ERGE son: pirosis (sensación de acidez que asciende hacia la boca), odinofagia (dolor al tragar), disfagia (dificultad para tragar) y regurgitación. No es infrecuente que muchos pacientes presenten también: halitosis, dolor de garganta, afonía, tos y dificultad respiratoria.

El reflujo ácido y biliar prolongado durante años puede derivar en enfermedades del esófago (esofagitis-metaplasia-displasia-carcinoma, trastornos motores), enfermedades pulmonares (asma, neumonitis), enfermedades de la laringe (laringitis) y enfermedades orofaríngeas y dentales (aftas, desgaste dental, caries).

TRATAMIENTO

En el tratamiento de la ERGE resulta fundamental cumplir una serie de medidas dietéticas y de estilo de vida: evitar comidas copiosas y ciertos alimentos (grasas, café, chocolate, alcohol, especias, bebidas con gas, cítricos, tomate…), no fumar, perder peso, no tumbarse después de las comidas, dormir con el cabecero de la cama elevado…

El tratamiento médico suele ser muy efectivo para controlar los síntomas por ERGE. Los fármacos de elección son los inhibidores de la bomba de protones (IBPs): omeprazol, lansoprazol, esomeprazol, pantoprazol y rabeprazol. También son efectivos los inhibidores de receptores H2: cimetidina, ranitidina, famotidina y nizatidina.

Existen diferentes motivos para plantearse una cirugía antirreflujo: persistencia de los síntomas a pesar de un adecuado tratamiento médico o recaída inmediata tras su retirada; progresión de las lesiones de la mucosa esofágica; deseo del paciente; síntomas extraesofágicos; pacientes jóvenes y aparición de efectos adversos por la toma prolongada de IBPs: déficit de vitamina B12, alteraciones neurológicas, déficit de magnesio, fracturas óseas, infecciones entéricas, complicaciones en pacientes cirróticos, interacciones con fármacos, gastritis atrófica y metaplasia intestinal.  

Antes de decidir la realización de una cirugía antirreflujo es imprescindible la valoración objetiva del grado de reflujo ácido mediante una pH-metría y de la motilidad esofágica y la incompetencia del EEI mediante una manometría.

La técnica quirúrgica más efectiva es la funduplicatura laparoscópica de Nissen, mediante la cual se cierran los pilares del diafragma y se realiza una neo-válvula gastroesofágica. El postoperatorio suele ser muy cómodo, con una estancia hospitalaria que rara vez se prolonga más allá de las 48 horas. El éxito de la cirugía es de más del 90%.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace