Estilos de vida saludables que mejoran la fertilidad



Los estilos de vida influyen en la fertilidad. Las parejas que están planificando un embarazo pueden beneficiarse si cambian algunos hábitos de vida. Según los expertos el peso, la dieta, el ejercicio y los hábitos tóxicos son los factores modificables que más impacto tienen junto con una sexualidad frecuente, divertida y no pautada.

El estilo de vida actual asocia aspectos laborales, sociales y culturales que  influyen en la capacidad reproductiva. En este post te resumimos algunas de las recomendaciones más importantes:

  • Una dieta mediterránea con frecuente consumo de vegetales, frutas, pescados y lácteos desnatados tiene un beneficio sobre la concepción natural  tanto en la mujer como en el hombre.
  • El sobrepeso y el bajo peso reducen la capacidad de quedarse embarazada. Mantener un índice de masa corporal entre 20-25 es lo ideal para la salud reproductiva.
  • El ejercicio moderado favorece la fertilidad natural y el pronóstico en los tratamientos de reproducción asistida. Cuidado con el ejercicio intenso porque tiene un efecto negativo: se recomienda  no sobrepasar las 4 horas semanales de ejercicio físico vigoroso.
  • El tabaquismo reduce las posibilidades de concebir tanto en la mujer como en el hombre.
  • La enfermedad celiaca no diagnosticada puede causar subfertilidad. Al igual que enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Reducir o evitar vitar el consumo de alcohol y café. No se aconseja sobrepasar el límite de cuatro bebidas de alcohol a la semana y dos tazas de café al día mientras se está buscando gestación en la pareja.
  • Evitar todo consumo de drogas, ya que al igual que el alcohol reducen la posibilidad de embarazo y aumentan el número de abortos y los problemas de desarrollo fetal.
  • Los estudios científicos demuestran que el estrés leve o moderado no impide que te quedes embarazada o el éxito de los tratamientos de reproducción, pero cada vez existen más estudios que relacionan el estrés grave con la dificultad de lograr el embarazo.
  • Cuando existen problemas de fertilidad el estrés que se genera en ambos miembros de la pareja puede afectar a su relación, reducir la libido y la frecuencia de las relaciones sexuales. Por ello se desaconseja en estos casos  utilizar  los test que indican los días más fértiles (y con ello programan la sexualidad de la pareja).
  • Determinados factores ambientales como disolventes, metales pesados, pesticidas y posiblemente el Bisfenol A, podrían tener efectos adversos sobre la fertilidad  y el embarazo, con lo que se debe evitar su exposición  en mujeres buscando embarazo.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

1 día hace

El Hospital Recoletas Salud Burgos lucirá rosa durante toda la semana con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…

3 días hace

Me cuido, Me abrazo: Semana del Cáncer de Mama en la Unidad de la Mujer Recoletas Salud

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Unidad de la Mujer del…

1 semana hace

Recoletas Salud renueva su vinculación con Seminci de la mano de LoMás como patrocinador de belleza

Recoletas Salud y Seminci amplían su comrpomiso y vinculación por noveno año consecutivo La Semana…

1 semana hace

Óscar Iglesias participa en la elaboración del Libro Blanco para el Desarrollo de Salamanca con la aportación de Recoletas Salud en innovación y fijación de talento

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la sexta edición del…

1 semana hace

Recoletas Salud, patrocinador principal del equipo de baloncesto de la ACB de Burgos

El director general de Recoletas Salud, Roldán Rodríguez, y la directora gerente de Recoletas Salud…

2 semanas hace