Prevención

Evitar la falsa ciática: todo lo que necesitas saber

En muchas ocasiones hemos sentido un fuerte dolor en los glúteos con algunos hormigueos en la parte posterior de la pierna, teniendo cierta dificultad para caminar, y hemos pensado que sería un problema del nervio ciático, ¿verdad?

Desde Recoletas, como grupo hospitalario de referencia, queremos darte a conocer otra patología que tiene una sintomatología muy similar y con la que suele confundirse. En el post de hoy vamos a descubrir y saber cómo evitar la falsa ciática.

¿Qué es la falsa ciática o síndrome piramidal?

La falsa ciática, también llamada ciática por síndrome piramidal, es una dolencia que nace de un pequeño músculo, llamado piriforme o piramidal, situado en torno a la cadera y que es atravesado por el nervio ciático. Al tratarse de un músculo, tiende a la hipertrofia y el endurecimiento, y es el primer paso para desencadenar la falsa ciática.

Se le llama falsa ciática porque los síntomas son tan parecidos con la ciática, que se confunden. La diferencia principal es de dónde se difunde el dolor, que en el síndrome piramidal nace del músculo tras un acortamiento o una contractura del mismo. También, otra de las diferencias principales es de donde se irradia el dolor, pues en la ciática suele producirse en su mayoría en la parte inferior de la espalda (y puede llegar hasta los pies), en cambio, en la falsa ciática, está mucho más concentrado en una zona: el glúteo.

Algunas de las causas más comunes que producen la falsa ciática son:

  • Exceso de entrenamiento: esta patología es muy usual en runners, ya que un sobreentrenamiento, el no calentar o el correr por zonas duras (como el asfalto), pueden fomentar esa sobrecarga del músculo y posterior falsa ciática.
  • Vida sedentaria: permanecer mucho tiempo sentado o no realizar nada de ejercicio ni estiramientos, provocará una comprensión del músculo y que aparezca el dolor.

¿Cómo evitar la falsa ciática? ¡Di adiós al síndrome piramidal!

Ya sabes que hay estilos de vida mucho más saludables, que hacen que lleves un ritmo en tu día a día más activo y sano. Cuanto menos sedentarismo, menos problemas de salud. Es por ello que, para evitar la falsa ciática, uno de los mejores consejos que te podemos dar es: ¡muévete!

Si eres deportista y quieres evitar la falsa ciática, ¡calienta! Realizar un buen calentamiento antes de entrenar, con ejercicios para estirar el músculo piramidal, será tu mejor aliado.

En el caso de que sientas ya algunos de los síntomas que hacen indicar que padeces falsa ciática, una recomendación: masajea la zona de los glúteos y aplica calor en el músculo, ya que aliviará la tensión.

Como todo, lo mejor para saber cómo evitar la falsa ciática o llevar a cabo un tratamiento, es acudir a tu médico. En nuestra Unidad del Deporte y Dolor, llevamos a cabo reconocimientos médicos y aconsejamos a los pacientes para prevenir y tratar las enfermedades y lesiones causadas por el ejercicio físico.

Si tienes dudas sobre cualquier patología o dolencia, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace