Publicaciones

¿Qué es el hígado graso no alcohólico?

Muchas enfermedades relacionadas con el hígado se asocian al consumo de alcohol, sin embargo, no es el caso del hígado graso no alcohólico, que como en su propio nombre indica, no se vincula con el consumo de alcohol. Se trata de una enfermedad hepática cada vez más frecuente en los países occidentales más desarrollados.

Empecemos por explicar de forma resumida las funciones básicas de este órgano que es el más grande del cuerpo humano. El hígado se encarga de procesar los nutrientes de los alimentos para regular y equilibrar los niveles químicos de la sangre, almacenar energía y eliminar las toxinas. 

Se trata de un órgano vital del cual se han identificado más de 500 funciones, algunas tan útiles como la metabolización de los medicamentos para que realicen correctamente su función.

Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación de grasa en las células del hígado. Aunque no se conoce todavía exactamente las causas que la provocan, los expertos han determinado algunos factores relacionados: sobrepeso u obesidad, nivel elevado de glucemia, resistencia a la insulina y nivel alto de grasa en sangre. 

Enfermedad del hígado graso no alcohólico: factores de riesgo y síntomas de alarma

Los principales factores de riesgo que pueden desencadenar esta patología son:

  • Colesterol alto
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad intestinal
  • Diabetes tipo 2
  • Hipotiroidismo
  • Hipopituitarismo
  • Síndrome de Ovario poliquístico

Síntomas de hígado graso no alcohólico:

  • Agrandamiento del hígado
  • Dolor en la zona superior del abdomen
  • Hinchazón abdominal
  • Fatiga

¿Cómo depurar el hígado graso no alcohólico a través de la dieta?

Bajar de peso es una de las principales recomendaciones para el tratamiento de esta patología. Una dieta saludable y equilibrada es esencial tanto para prevenirlo como para tratarlo. Limita la sal y el azúcar en las comidas y fomenta las frutas, verduras y hortalizas.

Además de una buena nutrición mantenida en el tiempo, la actividad física también debe formar parte de nuestra rutina. Realiza ejercicio todos los días para bajar de peso y reducir la grasa del hígado algo esencial para los pacientes que sufren de hígado graso.

En la actualidad no existen medicamentos para tratar esta enfermedad, sin embargo es posible que el especialista recomiende algún suplemento vitamínico o dietético. Es importante contar siempre con la supervisión médica para no empeorar la situación. Esta patología  se trata desde las unidades de medicina interna y desde digestivo, consulta con el especialista si presentas alguno de estos síntomas, pide cita online aquí.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace