A lo largo de la vida de la mujer, es habitual padecer alguna infección urinaria, en algunos casos de forma recurrente. En este post veremos cuáles son las infecciones más comunes, los motivos y la forma de tratar y prevenir esta dolencia.
Por regla general, la orina es estéril lo que significa que no existen bacterias ni microorganismos infecciosos. Sin embargo, existe la posibilidad de infección en los conductos urinarios por distintas causas. Por tanto, debemos saber que existen diversos tipos de infecciones urinarias y que estas afectan tanto a mujeres como a hombres. En esta ocasión vamos a centrarnos en aquellas que afectan a la mujer, ya que son más propensas a sufrir este tipo de infecciones.
Las infecciones urinarias deben tratarse de forma adecuada y rápida para evitar complicaciones que pueden derivar en una lesión renal o una extensión de la infección, además un mal tratamiento puede provocar la recurrencia de la infección. Las más habituales te las indicamos a continuación resumiendo los síntomas principales y las causas de cada una de ellas:
Para diagnosticar la infección adecuadamente es necesario acudir al especialista en urología para que revise nuestra historia clínica y realice la exploración correspondiente. De esta forma nos indicará las pruebas a las que debemos someternos para el análisis del origen de esa infección y su posterior tratamiento.
La mejor forma de detectar la infección es a través de cultivo de orina, que es la prueba fundamental y necesaria para diagnosticar que existen microorganismos y es efectivamente una infección del tracto urinario (ITU). Toda sospecha de ITU precisa la realización de un urocultivo. También pueden requerirse otras pruebas diagnósticas comohemograma, análisis sistemático de orina, radiografía de abdomen, ecografía, TAC etc.
Las causas más frecuentes que provocan las infecciones del tracto urinario son:
La frecuencia de las infecciones de orina, dependen directamente de la edad, la actividad sexual y el método anticonceptivo utilizado. Las mujeres entre 15 y 24 años son más propensas a sufrir esta dolencia, así como en aquellas que se encuentra en la etapa del embarazo. Se considera una infección recurrente cuando se producen dos episodios en un periodo de 6 meses.
La infección de las vías bajas son motivo de preocupación, la cistitis puede provocar la infección de las vías altas o bacteriemia. En el caso de infecciones repetidas en las vías altas se precisa buscar cálculos renales u otras alteraciones urológicas como litiasis o tumor. Los pacientes con diabetes u otras enfermedades que puedan afectar al riñón también pueden motivar las infecciones repetidas. Por tanto, síntomas miccionales persistentes no son siempre es sinónimo de infección y es necesario descartar otras causas no infecciosas.
El tratamiento se realiza normalmente a través de la prescripción de antibiótico según el agente que haya causado la infección o antifúngico si se trata de una infección por algún hongo. En ocasiones también se requieren analgésicos para controlar el dolor producido por la infección. El tratamiento de una ITU aislada (cistitis) son tres días de antibioterapia, aunque en el caso de ITUs recidivantes es necesario un tratamiento más largo que suele durar unas dos semanas.
Las mujeres que tienden a sufrir infecciones frecuentes, se tratan a través de la administración prolongada de pequeñas dosis de antibióticos para prevenir las recidivas.
Por último, te dejamos algunas indicaciones y consejos para prevenir y evitar la infección urinaria:
Si observas alguno de estos síntomas o padeces infección urinaria de forma reiterada, puedes consultar con nuestros especialistas de la unidad de urología.
[servicios-relacionados]
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…