A lo largo de la vida de las mujeres, el suelo pélvico va cambiando para adaptarse a las diferentes etapas, como quedarse embarazada, el puerperio, la menopausia, etc. En cada una de estas fases es fundamental dar el cuidado necesario con ejercicios y buenos hábitos.
Según los expertos, más del 60% de las mujeres padece o sufrirá de algún problema relacionado con esta zona.
El continuo debilitamiento del suelo pélvico trae consigo una serie de trastornos que afectarán a la rutina diaria.
Los prolapsos o caída de los órganos abdominales es una de las principales consecuencias de tener un suelo pélvico débil. Asimismo, la dificultad para retener la orina y las disfunciones sexuales pueden aparecer cuando no ejercitamos constantemente estos músculos.
Estos se realizan diariamente con una simple contracción de los músculos por varios minutos, como si quisiera aguantar las ganas de ir al baño por unos segundos y los vuelve a relajar.
Estos ejercicios servirán a las futuras madres a estar mejor preparadas a la hora del parto.
Adicionalmente, tener una musculatura fuerte ayudará a las futuras madres a:
Hoy martes 11 de noviembre a las 12:00 h. en la Cámara de Comercio de…
Se llevarán a cabo con cita previa en el número de teléfono 979 747 700…
Con un equipo multidisciplinar formado por 12 profesionales que integra perfiles sanitarios, educativos y de…
El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…
El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…
Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…