Las técnicas de reproducción asistida avanzan continuamente. En los últimos años han surgido diversos avances para seleccionar los mejores espermatozoides dentro de los cuales se encuentra la técnica MACS (Magnetic Activated Cell Sorting), también llamada Columnas de Anexina, que consiste en la selección inmunomagnética de los espermatozoides con mejor ADN (ADN íntegro, no fragmentado) con el objetivo de mejorar la fecundación y la calidad de los embriones y con ello aumentar las tasas de embarazo y de embarazo evolutivo en las técnicas de medicina reproductiva. Esta técnica se puede utilizar en tratamientos de Fecundación in vitro (FIV) clásica o con microinyección espermática (ICSI) y en Inseminación Artificial (IA), si la muestra de semen es suficiente.
Los espermatozoides con ADN fragmentado son apoptóticos, es decir, tienen daños graves y el propio sistema natural de control celular los destina, de manera programada, a una muerte celular, por lo que nunca llegarán a conseguir fecundar el óvulo. En este sentido, la técnica MACS ha supuesto una evolución que permite separar los espermatozoides con ADN fragmentado de los que tienen un ADN íntegro, para posteriormente utilizar éstos últimos, que son los que tienen mejores características y mayores probabilidades de éxito, en el tratamiento de reproducción asistida.
Se recomienda utilizar esta técnica en parejas con alguno de los siguientes factores:
¿Cómo se hace técnicamente?
La selección se hace mediante la proteína Anexina V que reconoce y se une de manera selectiva a los espermatozoides con ADN dañado. Esta proteína va unida a unas esferas magnéticas, de forma que al pasar la muestra de semen por un campo magnético, se separan los espermatozoides sanos (no apoptóticos) de los que tienen el ADN dañado (apoptóticos).
Gracias a las partículas magnéticas, los espermatozoides con el ADN fragmentado se quedan retenidos en la columna de Anexina y los que tienen un ADN íntegro pasan libremente. Éstos últimos son los que mejores características tienen y los que se utilizan para la fecundación del óvulo.
Se ha comprobado que la utilización de la técnica MACS mejora en un 10% la tasa de embarazo en los casos en los que está indicada. Es por ello que, en la Unidad de Reproducción Asistida de la clínica FIV Recoletos utilizamos esta innovadora técnica, además de muchas otras, para ayudar a las parejas a conseguir el embarazo deseado.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…