Nutrición y dietetica

Mañana se celebra el Día Mundial de la Nutrición y Recoletas destaca la importancia de una alimentación saludable

La alimentación es clave para la recuperación del COVID

Mañana viernes, 28 de mayo, se celebra el Día Nacional de la Nutrición. Por ello, Recoletas Red Hospitalaria quiere recordar que entre 2,5 y 3 millones de personas mueren al año en España por complicaciones asociadas a la obesidad (diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, hígado graso, cánceres, etc), muertes, que se podrían prevenir con buenos hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable.

Castilla y León tiene una tasa de obesidad entre la población adulta del 13,2% y del 5,6% en menores de 18 años (la media de España 17% para adultos y 10% para menores). En cuanto a sobrepeso, la tasa en adultos es del 39,2% de la población, dos puntos por encima de la media nacional y 17% la tasa infantil, un punto por debajo de la media del país.

Además de las complicaciones nombradas antes, otra de las principales consecuencias de la obesidad es que predispone a un estado de inflamación crónico. Esto debilita, en cierta manera, el sistema inmune. Por eso, la doctora Paula Crespo, nutricionista del Hospital Recoletas Campo Grande, recuerda que para mantener un buen sistema inmunitario y buen estado de salud es fundamental una correcta alimentación. Sobre todo, que sea rica en vitaminas A, C, E B6 y B12, que podemos encontrar en: frutas, principalmente cítricas, vegetales de hoja verde, cereales integrales, legumbres, nueces, huevos, carnes blancas y productos lácteos.

Otras recomendaciones

También, la vitamina D, que proporcionan el pescado azul, huevos, lácteos enteros, champiñones, aguacate y nueces y la ingesta, en las cantidades adecuadas, de algunos minerales como zinc, hierro y selenio, que encontramos principalmente en alimentos de origen animal y también verduras.

Por último, según la doctora Crespo, una correcta alimentación requiere de los aportes adecuados de omega 3, que encontramos en pescados azules, aguacate, y aceite de oliva virgen, principalmente.

Por el contrario, la doctora ha insistido en evitar el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas de baja calidad (bollería industrial) y alimentos con mucho contenido en sal añadida (frutos secos fritos, alimentos precocinados, picoteos preparados, embutidos grasos, etc). Se trata de alimentos proinflamatorios, que perjudican nuestro sistema inmune y la obesidad.

En cuanto a bebidas, evitar las azucaradas, refrescos, los batidos y zumos industriales y el alcohol. Priorizar el agua y optar por las alternativas sin alcohol de cerveza, granizados sin azúcar o agua con gas con alguna fruta exprimida.

Por último, la doctora Crespo rechazó la búsqueda de soluciones rápidas para la pérdida de peso, que han demostrado tener efectos negativos sobre la salud y el metabolismo. La media de pérdida de peso que se considera saludable para mantener un buen estado nutricional se estima en 0,5 – 1 kg a la semana. Por tanto, concluyó destacando la doctora, toda dieta o producto que prometa una pérdida de peso mayor en menos tiempo, nos debe hacer sospechar que no se trata del método más adecuado.

Al respecto, señaló que el Hospital Recoletas Campo Grande cuenta con un Servicio de Nutrición que ofrece asesoramiento y tratamiento nutricional personalizado ajustado a las necesidades de cada persona y especializado en Nutrición Pediátrica, Mujer, Enfermedad Celiaca, Intolerancias alimentarias, Enfermedades Digestivas, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Oncología y Educación Alimentaria y pérdida de peso.

Covid y alimentación

Por otra parte, y en referencia a la COVID, la Dra. Crespo señaló que los estudios sobre el efecto del virus en nuestro organismo han puesto de manifiesto que la COVID afecta al estado nutricional de los pacientes y que una alimentación adecuada es importante para su recuperación.

Se sabe que la COVID-19 y su tratamiento, influye directamente sobre el apetito de las personas y otros procesos como la deglución y digestión de los alimentos. Pero, además, afecta también indirectamente a la ingesta, que disminuye y por lo tanto empeoran el estado nutricional de los pacientes, principalmente: anorexia (pérdida del apetito) y pérdida parcial o total del sentido del olfato y del gusto, disminuyendo así la capacidad de percibir sabores, ya sean dulces, salados, amargos o ácidos.

Las recomendaciones generales son aumentar la ingesta calórica, preferiblemente aceite de oliva virgen extra e hidratos de carbono. También salsas suaves caseras, ricas en energía y proteínas de calidad.

En el caso de pérdida del gusto y del olfato, será necesario potenciar el sabor de los alimentos y las formas de preparación que estimulen las papilas gustativas mediante la utilización de especias, aromas y aderezos y preparaciones calientes, ya que desprenden más olores. Y cuando exista dificultad para tragar (disfagia), habrá que adaptar las texturas a purés y espesar los líquidos.

En cuanto a la hidratación, se recomienda beber alrededor de tres litros de agua al día.

Por último, los pacientes con obesidad, que han sufrido COVID-19, es preciso que afronten una pérdida de peso, pero no de masa muscular. Para ello, deberán aumentar las proteínas: carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres y evitar las grasas de baja calidad y los azúcares refinados.

Andrea

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace