Recoletas Salud

Nueva Unidad de la Obesidad en el Hospital Campo Grande

La obesidad es una enfermedad crónica, de origen multifactorial, de alta prevalencia, en la población, que se asocia con una mayor incidencia de enfermedades como la diabetes tipo II, la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer (colorectal, de mama, etc.), enfermedades osteoarticulares (artrosis de cadera y de rodilla), apnea del sueño, etc.

El  Hospital Recoletas Campo Grande cuenta con una nueva Unidad para el tratamiento de la obesidad, que ofrece a los pacientes un servicio completo, desde la valoración inicial hasta el tratamiento final, incluyendo la cirugía en caso de que fuera necesaria.

El objetivo es que el paciente pueda perder peso de manera saludable, controlada y segura, ya sea bien mediante dietas que le ayuden a eliminar unos kilos sobrantes, o bien mediante técnicas quirúrgicas y endoscópicas para el tratamiento de una obesidad excesiva o mórbida.

La Unidad está formada por un equipo multidisciplinar especializado que incluye cirujanos bariátricos robóticos, endoscopistas, medicina interna, médico clínico, nutricionistas, psicólogos y anestesistas, altamente cualificados, expertos e interrelacionados entre sí, que abordan cada caso de forma individualizada, asegurando una atención médica que aumenta las probabilidades de éxito.

Ello unido a la tecnología de última generación, como el robot Da Vinci Xi, permite acometer los tratamientos de obesidad de forma personalizada e integral con un nivel de excelencia médica.

La valoración y diagnóstico, una parte esencial del tratamiento

Para la valoración de la composición corporal la Unidad dispone del último modelo de bioimpedancia que permite conocer, con la mayor precisión existente, la composición corporal completa de cada paciente, distribuida por segmentos corporales: masa grasa, masa muscular, masa grasa visceral, índice de masa ósea y agua corporal, entre otros datos. Esto permite un mejor diagnóstico de la obesidad, y posteriormente, analizar cómo va cambiando, de manera muy precisa, la composición corporal de cada paciente.

Educación nutricional

Por otro lado, es fundamental dotar a los pacientes de las herramientas necesarias para que sean capaces de mantener sus objetivos a largo plazo. En la Unidad también se trabaja en la educación nutricional, que consiste en estrategias diseñadas para facilitar la adopción de conductas alimentarias y comportamientos relacionados con la comida y la nutrición que favorecen la pérdida de peso y la salud de la persona. Esta información parte de una  dietista-nutricionista y un psicólogo, con control médico, sea cual sea el tratamiento.

Tratamientos

Cada paciente es único, por eso se le realiza un estudio minucioso y una valoración previa desde un punto de vista multidisciplinar, teniendo en cuenta todo tipo de factores (personales, de salud y estilo de vida), lo que permite determinar la estrategia terapéutica más adecuada en cada caso.

Así, en la primera visita, se hace esta evaluación médica, nutricional y psicológica de manera coordinada para conocer todos los aspectos que influyen en la obesidad. Tras el estudio,  el médico clínico indica, según los resultados de las 3 valoraciones, qué tratamiento se ajusta más a la situación del paciente.

Una vez iniciado el tratamiento, éste incluye atención médica, nutricional y psicológica que no acaba cuando se logra el objetivo, sino que continúa tras el tratamiento.

En la Unidad de Obesidad contamos con varias tipos d.

Tipos de tratamientos

Tratamientos nutricionales: dietas hipocalóricas y educación nutricional.

Técnicas endoscópicas: balón intragástrico 12 meses Orbera® y Método Apollo® (Gastroplastia vertical endoscópica).

Técnicas robóticas: gastrectomía vertical, bypass gástrico, derivació biliopancreática, SADI’s.

Cirugía metabólica: indicada para pacientes con enfermedades asociadas como la diabetes mellitus tipo 2, la HTA y la dislipemia

Cirugía de revisión para aquellos pacientes que ya han sido intervenidos pero no han conseguido el resultado esperado.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace