Unidad de Obesidad

Obesidad, cifras de un problema global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la obesidad ha triplicado su incidencia desde 1975, alcanzando cifras dramáticas. De hecho, el año pasado alertaba que el sobrepeso y la obesidad ya han alcanzado proporciones epidémicas en Europa, y que esto va a ir a peor. De hecho, se estima que en nuestra región, a este ritmo, en 2035 las cifras de obesidad infantil alcanzarán el 100% y 1 de cada 4 adultos vivirá con obesidad. Además, si hablamos de economía, las consecuencias derivadas de la obesidad, nos costarán en 2035 unos 4,32 trillones de euros.

Por este motivo, cada 4 de marzo, se celebra el Día Mundial contra la Obesidad con el objetivo de concienciar a las personas sobre el daño que supone para el organismo un exceso de peso y grasa corporal.

Y no exageramos si decimos que el abordaje del sobrepeso y la obesidad deberían considerarse una emergencia sanitaria en toda Europa. Para que nos hagamos una dimensión del verdadero problema, veamos los últimos datos publicados por la OMS:

  • El 59% de los adultos y casi 1 de cada 3 niños (29% de niños y 27% de niñas) tienen sobrepeso o viven con obesidad.
  • El sobrepeso y la obesidad se encuentran entre las principales causas de muerte y discapacidad en Europa
  • Esta patología, causa más de 1,2 millones de muertes al año en Europa, o lo que es lo mismo, el 13% de las muertes, son por complicaciones derivadas del sobrepeso y obesidad.
  • La obesidad aumenta el riesgo de sufrir muchas enfermedades no transmisibles, incluidas el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión y las enfermedades respiratorias crónicas.
  • La obesidad se considera una causa de al menos 13 tipos diferentes de cáncer y es probable que sea directamente responsable de al menos 200. 000 nuevos casos de cáncer al año en toda la Región, y se espera que esta cifra aumente aún más en los próximos años.

Y a nivel nacional no estamos mucho mejor, si nos comparamos con el resto de Europa. Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 (la última publicada), un 16,5% de hombres y un 15,5% de mujeres padecen obesidad. Y un 44,9% de hombres y un 30,6% de mujeres padecen sobrepeso.

Si miramos a los más pequeños, además de los % de obesidad, infantil encontramos otros datos muy relevantes. Según el último informe del Estudio ALADINO.

  • El sobrepeso es más frecuente en niñas y la obesidad (que es peor) es más frecuente en niños.
  • En las familias con rentas bajas (< 18.000€/anuales) las cifras de obesidad infantil alcanzan el 23%, mientras que en familias con rentas superiores, hay la mitad de obesidad infantil (11,9%).
  • 9 de cada 10 padres de niños con sobrepeso, no reconocen que sus hijos lo tiene, piensan que tienen normopeso. Y en el caso de niños con obesidad (que es más evidente), 4 de cada 10 padres, piensan que su hijo tiene normopeso.

Este último dato es muy significativo porque si los padres no reconocen que su hijo tiene sobrepeso u obesidad, no buscarán la ayuda necesaria para ponerle remedio al problema.

Con todo esto, ¿qué podemos hacer? Pues a nivel global, la OMS propone diferentes medidas para abordar la obesidad desde las instituciones. Algunas de las más relevantes son:

  • Implementación de medidas fiscales: como la tasa de bebidas azucaradas o bajar el IVA de alimentos saludables.
  • Restricción de la comercialización y publicidad de alimentos poco saludables dirigidos a niños.
  • Mejorar el acceso a servicios de nutrición y control de la obesidad en atención primaria, como parte de la cobertura universal de salud
  • Intervenciones eficaces en las escuelas, como incluir educación nutricional en el curriculum académico de las escuelas.

Y a nivel individual, ¿qué podemos hacer? Pues lo primero y principal es buscar ayuda en Unidades especializadas, como la Unidad de Nutrición y Obesidad Recoletas, con experiencia en el tratamiento de la obesidad, para buscar la mejor opción para poner fin a este problema.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

10 horas hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

1 semana hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

2 semanas hace