3ª Edad

Origen del parkinson: ¿existe relación con la flora intestinal?

La enfermedad de Parkinson es uno de los trastornos neurológicos más comunes y afecta aproximadamente a 6 millones de personas en todo el mundo. ¿Pero cuál es su origen? Te contamos todo lo que debes saber de esta enfermedad neurodegenerativa en este artículo.

¿Qué es el Parkinson?

Antes de ver las posibles causas, es importante saber realmente qué es esta enfermedad.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que provoca la muerte de ciertas células del cerebro que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. Es una enfermedad crónica y progresiva; es decir, no tiene cura y sus síntomas empeoran con el tiempo.

¿Cuáles son los síntomas del Parkinson?

La enfermedad suele afectar, sobre todo, a personas mayores de 60 años y quienes lo padecen presentan síntomas como:

  • Agitación con temblores en manos, brazos, piernas, mandíbula o cara.
  • Rigidez muscular en brazos, piernas y tronco.
  • Problemas de equilibrio y coordinación.
  • Dificultad para caminar.
  • Pérdida de la expresión facial.
  • Cambios en el habla.

Sin embargo, según algunos expertos, las primeras señales de la aparición de Parkinson suelen ser dolencias digestivas.

¿Cuál es el origen del Parkinson?

La ciencia ha logrado enormes avances en relación con esta enfermedad neurodegenerativa. En 2016, por ejemplo, un estudio indicó que el origen del Parkinson podía estar en la flora intestinal, siendo la primera vez que se realizaba una asociación entre las bacterias del intestino y el Parkinson.

Los investigadores responsables del estudio trabajaban en el Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos y gracias a su descubrimiento se podría explicar los motivos por los que los pacientes suelen tener problemas digestivos años antes de sufrir los primeros síntomas relacionados específicamente con el Parkinson. 

El experimento, publicado en la revista Cell, se llevó a cabo en ratones genéticamente predispuestos a esta enfermedad neurodegenerativa. Los experimentos en roedores revelaron que el microbioma representa una etapa clave para el deterioro motor típico del Parkinson. En los ensayos, el tratamiento mediante antibióticos disminuyó los déficits motores y las características moleculares de la enfermedad. Según los investigadores, la composición del microbioma del intestino condiciona no solo la gravedad de los síntomas motores de la enfermedad, sino también que se desarrollen o no.

«Por primera vez hemos descubierto un vínculo entre el microbioma intestinal y el Parkinson, por lo que creemos que las enfermedades neurodegenerativas podrían tener su origen en el intestino y no sólo en el cerebro, lo que abre nuevas posibilidades de tratamiento», explicó Sarkis Mazmanian, coautor del trabajo.

¿Qué hacer si tienes Parkinson?

Tristemente no existe cura para la enfermedad de Parkinson, pero ciertos tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas. Por ello, el diagnóstico precoz es fundamental para tener las mejores condiciones posibles ante esta patología.

Ante cualquier molestia o síntoma, te recomendamos visitar a tu médico, quien completará tu historial médico y te hará un examen físico para evaluar si realmente sufres Parkinson.

¿Dudas sobre dónde ir? En Recoletas Red Hospitalaria encontrarás a los mejores profesionales expertos en neurología que te orientarán acerca de las pruebas, los resultados y la forma de tratar tu caso concreto de forma personalizada y cercana. Pide cita online ya. Te acompañaremos en cada paso que necesites dar.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace