No dejamos de escuchar que los niños pequeños tienen piel atópica. De hecho las estadísticas nos dicen que 2-3 niños de cada 10 padecen la enfermedad. Y aproximadamente un 10% de los adultos también la sufren.
La alteración de la barrera cutánea hace que el niño o adulto este más expuesto a los alergenos. Pudiendo desarrollar más alergias e infecciones en las personas que padecen dermatitis atópica.
El paciente con esta enfermedad o en el caso de los niños los padres, deben conocer como evitar las situaciones que provocan la aparición de los brotes. Además de realizar una correcta higiene e hidratación de la piel.
Os animamos a visitar la web de la asociación familiares y pacientes con dermatitis atópica.
Hoy martes 11 de noviembre a las 12:00 h. en la Cámara de Comercio de…
Se llevarán a cabo con cita previa en el número de teléfono 979 747 700…
Con un equipo multidisciplinar formado por 12 profesionales que integra perfiles sanitarios, educativos y de…
El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…
El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…
Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…