No dejamos de escuchar que los niños pequeños tienen piel atópica. De hecho las estadísticas nos dicen que 2-3 niños de cada 10 padecen la enfermedad. Y aproximadamente un 10% de los adultos también la sufren.
La alteración de la barrera cutánea hace que el niño o adulto este más expuesto a los alergenos. Pudiendo desarrollar más alergias e infecciones en las personas que padecen dermatitis atópica.
El paciente con esta enfermedad o en el caso de los niños los padres, deben conocer como evitar las situaciones que provocan la aparición de los brotes. Además de realizar una correcta higiene e hidratación de la piel.
Os animamos a visitar la web de la asociación familiares y pacientes con dermatitis atópica.
La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…
El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…
La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…
Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…
Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…