No dejamos de escuchar que los niños pequeños tienen piel atópica. De hecho las estadísticas nos dicen que 2-3 niños de cada 10 padecen la enfermedad. Y aproximadamente un 10% de los adultos también la sufren.
La alteración de la barrera cutánea hace que el niño o adulto este más expuesto a los alergenos. Pudiendo desarrollar más alergias e infecciones en las personas que padecen dermatitis atópica.
El paciente con esta enfermedad o en el caso de los niños los padres, deben conocer como evitar las situaciones que provocan la aparición de los brotes. Además de realizar una correcta higiene e hidratación de la piel.
Os animamos a visitar la web de la asociación familiares y pacientes con dermatitis atópica.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…