Pólipo endometrial: qué es, tratamiento y prevención

El pólipo endometrial o uterino es una protuberancia en el interior del útero, cuyo síntoma más característico es el sangrado abundante durante la menstruación, sangrado entre menstruaciones o sangrado después de la menopausia. Sin embargo, el 50% de las pacientes con pólipos no son conscientes de ello ya que son asintomáticos.

En edades reproductivas los pólipos pueden ser causantes de infertilidad o un obstáculo para el embarazo, ya que pueden provocar abortos espontáneos, impedir la implantación del embrión o causar dificultades en la fecundación, por lo que puede ser otro síntoma asociado.

En este post explicamos qué es un pólipo y, lo más importante, cómo detectarlos, prevenirlos y cómo tratarlos.

¿Qué es un pólipo endometrial o pólipo uterino?

Los pólipos endometriales son protuberancias de tejido que se forman en la capa interna que reviste la cavidad uterina (endometrio) debido a un crecimiento anormal, y aunque la inmensa mayoría son benignos, existe un reducido porcentaje que puede ser maligno.El riesgo de cáncer subyacente aumenta con la edad, el estado menopáusico y si existen síntomas  (sangrado)

Los pólipos pueden tener distintos tamaños y ser únicos o múltiples. La forma más frecuente de  de detectarlos es en una revisión rutinaria en el ginecólogo a través de una ecografía transvaginal, histerosonografía o histeroscopia.

¿Qué tratamiento hay que hacer de un pólipo?

La mayoría de los pólipos se deben extraer debido al pequeño riesgo de que malignicen. Normalmente los pólipos se extraen mediante histeroscopia (procedimiento en el que se introduce una pequeña cámara en el útero de forma que se ve su interior y se puede extraer el pólipo). Esta cirugía es sencilla y se puede realizar con anestesia local o sin ella. En función del tamaño

Una vez extraído el pólipo se envía una muestra al laboratorio que lo analiza para comprobar que se trata de un pólipo de tipo benigno o maligno.

La polipectomía (extirpación de los pólipos está indicada ante cualquier pólipo uterino que asocie síntomas, en pacientes con problemas de fertilidad o que van a someterse a tratamientos de Reproducción Asistida. Además, se recomienda también su extirpación en los pólipos que aunque no produzcan síntomas sean mayores de 1 cm. El tratamiento conservador en mujeres premenopáusica  es razonable, sobre todo en pólipos pequeños y asintomáticos.

En las mujeres posmenopáusicas Se recomienda la extirpación de todos los pólipos endometriales con independencia de su sintomatología.

Prevenir la aparición de pólipos uterinos, ¿es posible?

Aunque se desconoce exactamente la causa que provoca la aparición de  los pólipos endometriales, existen algunos factores de riesgo como la edad sobre todo en etapas de perimenopausia o posmenopáusicas.

 [servicios-relacionados]

Otros factores de riesgo son algunos fármacos como el Tamoxifeno antes mencionado, la terapia de sustitución hormonal durante la menopausia, los antecedentes familiares  de síndrome de Lynch o síndrome de Cowden (afecciones genéticas hereditarias) o la obesidad.

La mejor forma de evitar un problema relacionado con los pólipos es realizar revisiones periódicas con tu ginecólogo para detectarlos y conseguir un diagnóstico precoz que evite cualquiera de estos problemas derivados de los pólipos endometriales. Ante cualquier síntoma, pide cita con nuestros expertos en ginecología en Valladolid.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Cuenca celebra ‘Movember’ con la realización de pruebas PSA gratuitas

El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia incorpora un nuevo traumatólogo infantil

El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

6 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

2 semanas hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 semanas hace