El Doctor Joel Joshi Otero de la Unidad Facial Contouring del Hospital Recoletas Burgos responde las preguntas más frecuentes que los pacientes suelen hacer sobre el ácido hialurónico en el rejuvenecimiento facial.
El ácido hialurónico (AH) es una sustancia producida en nuestro cuerpo que se encuentra principalmente en la piel y en las articulaciones, que tiene la capacidad de atraer mucha agua (es hidrófilo), en algunos casos hasta 1000 veces su propio peso.
Con el paso de los años, y en especial a partir de la cuarta década de la vida, perdemos casi la mitad del volumen que teníamos de esta sustancia. Como consecuencia, la piel pierde tono y el rostro comienza a mostrar arrugas, perdiendo su aspecto juvenil.
Seguimos observado como en los últimos años el número de visitas en la consulta solicitando tratamientos mínimamente invasivos para armonizar el rostro continúan creciendo, democratizándose en el sexo y en las edades.
Gracias a la inmediatez de sus resultados, la seguridad y reproducibilidad de sus efectos, la satisfacción de los pacientes es casi del 100%. Los rellenos, y en particular el ácido hialurónico, han llegado para quedarse.
Existen moderadas evidencias que sugieren que el ácido hialurónico tiene beneficios en las tres presentaciones. Dosis diarias orales iguales o superiores a 120 mgs por día reportan mejoría en la mayor parte de los pacientes. Las cremas o geles también demuestran resultados satisfactorios. En cuanto a los rellenos inyectables, son los que tienen resultados más visibles e inmediatos.
Independiente de su origen animal o vegetal, el AH es muy hidrosoluble, convirtiéndose en un gel al estar en contacto con el agua (parecido a la clara de huevo).
Los rellenos con ácido hialurónico tienen distintas características por sus densidades y reticulaciones. Estas modificaciones se realizan para aumentar la duración y la elasticidad del producto. De esta forma, zonas periorificiales como los ojos o la boca requieren un producto más móvil para proporcionar un look natural, a diferencia de los pómulos o ángulos mandibulares, donde lo que se busca es un soporte más rígido y duradero.
Los kit de AH generalmente vienen con anestesia incorporada para minimizar el dolor de la infiltración. Aun así, yo prefiero infiltrar un poco de anestésico en las ramas troncales del nervio trigémino, para que el paciente no presente dolor en absoluto durante el procedimiento y esté relajado y confortable. Los pacientes están muy satisfechos en ese aspecto.
Las visitas para tratamientos sucesivos varían mucho en cada paciente. En general suelen venir cada año, aunque los tratamientos suelen ajustarse cuando tienen eventos familiares o personales (bodas, etc) y quieren lucir particularmente radiantes.
Pacientes jóvenes muy delgados pueden notar un cambio satisfactorio con un solo vial de AH. Lo general es recomendar dos viales de distinta composición para armonizar un rostro de edad media. Si añadimos Botox en la zona frontal y periocular el resultado puede ser espectacular.
El rostro tiene la peculiaridad de tener muchas vascularización y sensibilidad, por lo que no es raro que una de las quejas de estos procedimientos sean los hematomas.
Las agujas mágicas tienen la peculiaridad de ser muy finas (32G) con lo que apenas se sienten. Se suelen usar para infiltrar botox.
Personalmente me gustan mucho las cánulas. Al tener la punta roma no rompen vasitos ni nervios y pasan entre los tejidos sin molestar. Las uso casi siempre salvo para procedimientos muy finos como dar forma al bermellón de los labios, que requiere mucho control de la punta de la aguja donde colocas el producto.
La medicina estética es una especialidad que está en auge. Ofrecen sus tratamientos muchos profesionales, cirujanos maxilofaciales, otorrinos, plásticos, dermatólogos, médicos de familia…
Mi recomendación es saber quién es el especialista que va a realizar el tratamiento y conocer qué productos usa. En el momento del tratamiento deben mostrarte el producto cerrado, con su etiqueta identificativa con su número de lote y fecha de caducidad, la cual siempre viene por duplicado para que, tanto el paciente como el profesional que lo aplique, se queden con una copia en caso de cualquier problema.
El producto es tan importante como la mano del cirujano.
No hagas ejercicios intensos ese día. Si te sale algún hematoma lo puedes disimular con maquillaje. En los labios, dependiendo del paciente, es posible que tengas que tomar algún antiinflamatorio por dos o tres días. Por lo demás, podrás hacer una vida normal.
Si quieres más información sobre rejuvenecimiento facial, echa un vistazo a la Unidad Facial Contouring y ante cualquier duda o consulta contacta con nosotros.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…