Pros y contras de utilizar el parche como método anticonceptivo

El parche anticonceptivo o transdérmico es un método muy cómodo y efectivo que libera a través de la piel una dosis continua de las mismas hormonas que la píldora anticonceptiva. Es una banda adhesiva similar a la tirita que se coloca en la piel a la altura de glúteos, espalda, brazos o abdomen.

Entre sus ventajas destaca su alta efectividad, que alcanza el 99% siempre que el parche no se despegue y esté debidamente colocado. Además, al contrario que la píldora anticonceptiva que requiere una toma diaria, el parche sólo se cambia una vez a la semana, lo que resulta más cómodo y tiene menos riesgo de olvido, permitiendo hacer una vida normal, ya que su potente adhesivo evita que se despegue fácilmente.

El patrón de uso es el mismo que el de la píldora: se usa tres semanas (cambiando la zona de aplicación) y se descansa una, aunque al ir liberándose progresivamente proporciona una mayor estabilidad del ciclo menstrual que la píldora, al mismo tiempo que reduce el síndrome premenstrual y el acné y no influye en el peso ni en el apetito.

Una de las desventajas que presenta, al igual que otros métodos que no son de barrera como la píldora y el anillo vaginal, es que no protege de enfermedades de transmisión sexual. También hay que estar pendiente de que no se despegue, sobre todo en verano que el contacto con el agua es más frecuente, y en la primera semana de uso conviene reforzarlo con otro método anticonceptivo de barrera. En algunas mujeres puede causar irritación de la zona en la que se adhiere, dependiendo del tipo de piel.

El parche anticonceptivo no es adecuado para todas las mujeres, y está contraindicado en caso de padecer ciertas patologías como problemas de coagulación, diabetes, hipertensión o ciertas enfermedades del hígado y del corazón. No debe emplearse el parche si se está embarazada o se busca estarlo, si se es fumadora o si se tiene más de 35 años. Cada método anticonceptivo tiene sus indicaciones, pros y contras, por lo que es recomendable consultar las opciones con tu médico de cabecera o tu ginecólogo, y elegir la más conveniente para ti.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Burgos lucirá rosa durante toda la semana con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…

2 días hace

Me cuido, Me abrazo: Semana del Cáncer de Mama en la Unidad de la Mujer Recoletas Salud

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Unidad de la Mujer del…

1 semana hace

Recoletas Salud renueva su vinculación con Seminci de la mano de LoMás como patrocinador de belleza

Recoletas Salud y Seminci amplían su comrpomiso y vinculación por noveno año consecutivo La Semana…

1 semana hace

Óscar Iglesias participa en la elaboración del Libro Blanco para el Desarrollo de Salamanca con la aportación de Recoletas Salud en innovación y fijación de talento

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la sexta edición del…

1 semana hace

Recoletas Salud, patrocinador principal del equipo de baloncesto de la ACB de Burgos

El director general de Recoletas Salud, Roldán Rodríguez, y la directora gerente de Recoletas Salud…

2 semanas hace

Recoletas Salud participa en la Jornada ‘El Futuro de la Experiencia del Paciente con IA y Nuevos Modelos de Atención’

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…

2 semanas hace