El Baby Lead Weaning se define como el inicio de la alimentación complementaria regulada por el bebé: es el propio bebé quien guía este proceso. Consiste en poner al alcance del bebé, trozos de alimentos blandos y con un tamaño que él mismo pueda cogerlo con las manos y llevarlos a la boca para masticarlos, aunque aún no tenga dientes, y cuando se sienta preparado, tragar esos alimentos. Presta atención a este post en el que analizamos, gracias a la ayuda de nuestra nutricionista Paula Crespo, qué es el Baby Lead Weaning y te ofrecemos una serie de consejos para saber si el bebé está preparado y cómo empezar con la alimentación complementaria.
Antes de saberlo, es importante definir, qué es la alimentación complementaria. Según lo establecido por la Asociación Española de Pediatría, la alimentación complementaria es un proceso por el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta. El objetivo es ir variando y complementando la alimentación, e introduciendo nuevos sabores y alimentos en la dieta de nuestro bebé.
Cabe mencionar que si se escoge este método de alimentación complementaria, lo recomendable es cocinar lo mismo para toda la familia, teniendo en cuenta algunas adaptaciones como cocinar sin sal y cocinar todo hasta un punto de cocción que se quede mucho más blandito. También puede adaptarse a los gustos del comensal, pero en esencia debería ser lo mismo para toda la familia.
Es una decisión como muchas otras que hay que tomar a lo largo del desarrollo y crecimiento del bebé, como por ejemplo escoger la mejor papilla o decidir otros tipo de cuestiones.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los bebés están preparados al mismo tiempo para iniciar la alimentación complementaria con el método Baby Lead Weaning. Existen algunas señales que podrían indicarnos que está preparado para empezar a probar alimentos distintos y de distintas formas y que podemos empezar a exponer a nuestro bebé a nuevos sabores, olores, colores y texturas, siempre controlando y con precaución.
Para ello hay que analizar distintos aspectos:
Para saber si es el momento, te proponemos este cuestionario. Responde a las siguientes preguntas:
1. ¿Ha desarrollado ya suficiente coordinación entre la mano y la vista para coger alimentos y llevarlos a la boca? ( Nos referimos a que si puede llevarse alimentos a la boca sin ayuda de nadie).
2. ¿Puede masticar o tiene el reflejo de masticar aunque tenga pocos o ningún diente?
3. ¿Ha ido el bebé perdiendo el reflejo de extrusión? Este reflejo es común en todos los bebés, y consiste en que cuando se le ofrece al bebé algo en la boca, hace movimientos regulares tratando de empujar hacia afuera con la lengua, lo que se le ha introducido, intentando sacarlo de su boca.
4. ¿El bebé es capaz de mantenerse sentado sobre tu regazo o con algo de ayuda, como por ejemplo la trona?
Si has respondido SÍ a todas estas preguntas, tu bebé está preparado para comenzar la alimentación complementaria, pudiendo usar el método Baby Lead Weaning. En este caso es importante hacerlo asesorado por un dietista-nutricionista que conozca bien el método y pueda ayudarte a orientar el proceso.
Si has respondido NO a alguna de estas preguntas, según la edad del bebé, podrías esperar algunas semanas más y consultar con el equipo de salud.
Con todo, desde nuestro servicio de Pediatría y Nutrición estamos para ayudarte, aconsejarte y acompañarte en todo este proceso. ¡No dudes en contar con ello!
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…