La salud mental es tan importante como la salud física. Conocer qué es la salud mental te puede ayudar a identificar cuándo estás perfectamente bien, y cuándo es posible que necesites algo de ayuda para disfrutar de una vida saludable.
En Recoletas, como grupo hospitalario de referencia, contamos con las especialidades necesarias para cuidar tu salud mental. Desde psicología clínica hasta psiquiatría, puedes contar con nuestro equipo de profesionales para ayudarte a disfrutar de una buena salud.
La salud mental incluye dentro de sí misma muchos aspectos. Puede considerarse mentalmente sana a una persona que se encuentra en buenas condiciones emocionales, psicológicas y sociales.
La salud mental afecta de manera directa a la forma en la que pensamos, sentimos y actuamos ante las diferentes circunstancias que se presentan. Por eso, es fundamental tener una buena salud mental para afrontar la vida.
La manera en la que toleramos y gestionamos el estrés, el modo en que nos relacionamos con nuestros semejantes o la capacidad que tenemos para tomar decisiones también son aspectos que se ven afectados por nuestra salud mental.
Los trastornos mentales son diferentes afecciones que pueden afectar al humor, el comportamiento o la manera de pensar de una persona.Saber qué son los trastornos mentales y cuáles son los más frecuentes entre la población puede ser de gran ayuda para enfrentarlos.
Los problemas mentales son muy comunes y, aunque durante años han sido un tema tabú, cada vez son más aceptados. Del mismo modo que podemos sufrir un trastorno de salud física, también podemos sufrir trastornos mentales y esto no lo debemos ver como algo negativo o vergonzoso.
Algunos de los principales trastornos mentales son los trastornos de ansiedad, la depresión y otros trastornos del estado de ánimo, los trastornos de alimentación, de personalidad, de estrés post-traumático o los trastornos psicóticos, como la esquizofrenia.
La salud mental nos puede ayudar como individuos en diferentes facetas de la vida. Gozar de una buena salud mental puede hacer que enfrentemos de manera saludable el estrés, que estemos físicamente saludables o que tengamos relaciones sanas.
Existe una relación directa entre la salud mental y la salud física. Quienes tienen problemas de salud mental son más propensos a sufrir problemas de salud física, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas o un accidente cerebrovascular.
Como hemos visto, la salud mental y la física van muy ligadas una a la otra. Por eso, para disfrutar de una vida saludable, es importante saber cómo cuidar la salud mental. A continuación, veremos algunas sugerencias que pueden ayudarnos a cuidarla.
Si crees que puedes tener un problema de salud mental, no lo dudes y contacta con nuestros profesionales.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…