La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando la probabilidad de tener fracturas. Esta patología se origina de una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, por lo que se producen porosidades en los huesos, aumentando el tamaño (y número) de las cavidades del interior.
Si te estás preguntando a qué se debe la osteoporosis, no hay una fórmula exacta que te diga que tendrás o sufrirás esta enfermedad, pero sí hay diversos factores que influyen: ser mujer mayor de 50 años, el envejecimiento, ser de talla pequeña y delgada, antecedentes familiares, tomar algunos medicamentos, tener osteopenia, entre otros.
Desde Recoletas, como grupo hospitalario de referencia, queremos daros algunos consejos para saber cómo se pueden tratar los síntomas de la osteoporosis y evitar así que afecte a vuestra rutina diaria. ¡Vamos allá!
Seguro has escuchado hablar de la osteoporosis como una enfermedad silenciosa, ya que es muy probable que una persona no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso. Para controlar la salud de nuestros huesos podemos llevar a cabo un examen de densidad mineral ósea, ya que esta enfermedad está asociada a la especialidad de endocrinología y esa prueba se realiza para patologías relacionadas con la osteoporosis.
Es importante que sepas qué es bueno para la osteoporosis, ya que evitará que los síntomas se agraven:
Como hemos mencionado al principio, las mujeres mayores de 50 años son las que más padecen osteoporosis, ya que está muy asociada a la menopausia. Por ello, tratar de mantener nuestros huesos fuertes y sanos es el mejor consejo para evitar el padecimiento de osteoporosis (o al menos, disminuir sus probabilidades).
Entre los síntomas más comunes de la osteoporosis encontramos la fracturación del fémur proximal, el húmero, alguna de las vértebras y las muñecas, aunque puede darse la rotura de otras extremidades.
Muchas personas que padecen osteopenia pueden padecer osteoporosis, ya que la diferencia entre ambas es la cantidad que se pierde de densidad de huesos. Es decir, la osteopenia es tener una densidad ósea fuera de lo normal, pero sin alcanzar los sufridos con la osteoporosis.
Para tratar la osteopenia hay que seguir los consejos que hemos dado anteriormente (realizar deporte, vida saludable, alimentos ricos en vitamina D y calcio, etc.), ya que los síntomas de la osteopenia son los mismos que la osteoporosis. Por último, recomendarte que antes de llevar a cabo algún tipo de tratamiento, consulta con tu médico o pide cita con un especialista, ya que podrán darte un tratamiento mucho más personalizado de la enfermedad.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…