Unidad de Obesidad

Recoletas Campo Grande crea una Unidad de Obesidad

Para ayudar a los pacientes a perder peso de forma segura, efectiva y perdurable

Profesionales de Medicina Clínica, Endocrinología, Nutrición, Digestivo y Endoscopia, Psicología, Cirugía Bariátrica, Anestesiología y enfermería especializada forman parte del nuevo servicio

El Hospital Recoletas Campo Grande de Valladolid pone en marcha desde hoy una Unidad de Obesidad dirigida a todas aquellas personas que necesitan perder peso de forma segura y efectiva.

Entre los objetivos de la Unidad están además de aportar una solución de calidad a los pacientes, promover hábitos de vida saludables en la población.

Valoración y Diagnóstico

La valoración y el diagnóstico inicial de obesidad de cada persona se hace de manera pormenorizada y multidisciplinar en la primera visita, para poder ofrecerle a los pacientes el tratamiento que más se adecúe a sus necesidades. 

Para la valoración de la composición corporal la Unidad de Recoletas Campo Grande dispone del último modelo de bioimpedancia que permite conocer, con la mayor precisión existente, la composición corporal completa de cada paciente, distribuida por segmentos corporales: masa grasa, masa muscular, masa grasa visceral, índice de masa ósea y agua corporal, entre otros datos. Esto facilita un mejor diagnóstico de la obesidad y posibilita analizar cómo va cambiando, de manera muy precisa, la composición corporal de cada paciente.

Tipos de tratamiento

Aunque la propuesta de tratamiento que se hace a cada paciente, depende de todos los factores que se analizan y evalúan en la valoración inicial, existen unas recomendaciones generales sobre los tratamientos según el índice de masa corporal (IMC).

El IMC es un valor que tiene en cuenta el peso y la talla de la persona y sirve para estimar la cantidad de grasa corporal. Este valor permite determinar si la persona está en normopeso, sobrepeso u obesidad. 

Las propuestas de tratamiento pueden ser nutricionales (dietas hipocalóricas y educación nutricional), técnicas endoscópicas (balón intragástrico de 12 meses y sistema Apollo para pacientes con sobrepeso, historial de obesidad o con malos resultados en tratamientos dietéticos anteriores) y técnicas quirúrgicas (robóticas y laparoscópicas), Gastrectomía vertical, Bypass gástrico, Derivación biliopancreática-cruce duodenal y SADI’s.  Con la utilización de estas últimas técnicas, el hospital Recoletas Campo Grande se convierte en uno de los pocos hospitales del país capaz de ofrecer a los pacientes cirugía bariátrica asistida por Robot Da Vinci Xi.

La nueva Unidad de Obesidad ofrece además cirugía metabólica para pacientes con enfermedades asociadas como la diabetes melitus tipo 2, la HTA y la dislipemia.

Finalmente, se ofrece cirugía de revisión a los pacientes que ya han sido intervenidos, pero no han conseguido el resultado esperado. La mayoría de los pacientes obtienen éxito cuando siguen las indicaciones y revisiones marcadas por los especialistas tras la cirugía, si bien existe un pequeño índice de casos en los que se requiere realizar una segunda intervención, cuando por ejemplo se ha recuperado peso tras un tratamiento endoscópico o quirúrgico o se manifiestan signos de malabsorción intestinal.

El equipo de profesionales de la Unidad de Obesidad Recoletas Campo Grande realizará un seguimiento permanente y exhaustivo a lo largo del todo el proceso, dando respuesta a las diferentes necesidades que se puedan plantear y realizando un seguimiento exhaustivo de cada paciente.

Equipo Médico

La Unidad de Obesidad la conforman profesionales médicos de varias especialidades, para ofrecer un tratamiento completo, desde la valoración inicial hasta el tratamiento final, incluyendo la cirugía en caso de que fuera necesaria.

En concreto, la Unidad está formada por un equipo multidisciplinar especializado que incluye cirujanos bariátricos, endoscopistas, endocrinos, medicina de familia, nutricionistas, psicólogos, anestesistas y enfermería especializada.

Habrá también un entrenador personal, especialista en obesidad, que ofrecerá una atención personalizada e individual a todos los pacientes como motivación adicional en el cambio de vida hacia hábitos saludables

Por último, la Unidad contará en todo momento con el soporte del resto de especialistas y servicios que completan la oferta asistencial del Hospital Recoletas Campo Grande.

Andrea

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Burgos lucirá rosa durante toda la semana con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…

1 día hace

Me cuido, Me abrazo: Semana del Cáncer de Mama en la Unidad de la Mujer Recoletas Salud

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Unidad de la Mujer del…

1 semana hace

Recoletas Salud renueva su vinculación con Seminci de la mano de LoMás como patrocinador de belleza

Recoletas Salud y Seminci amplían su comrpomiso y vinculación por noveno año consecutivo La Semana…

1 semana hace

Óscar Iglesias participa en la elaboración del Libro Blanco para el Desarrollo de Salamanca con la aportación de Recoletas Salud en innovación y fijación de talento

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la sexta edición del…

1 semana hace

Recoletas Salud, patrocinador principal del equipo de baloncesto de la ACB de Burgos

El director general de Recoletas Salud, Roldán Rodríguez, y la directora gerente de Recoletas Salud…

2 semanas hace

Recoletas Salud participa en la Jornada ‘El Futuro de la Experiencia del Paciente con IA y Nuevos Modelos de Atención’

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…

2 semanas hace