La vista es el sentido que más información proporciona a las personas. Y cuando padecemos una enfermedad ocular, ya sea genética o adquirida, esta nos afecta gravemente a nuestro día a día.
Hoy queremos hablarte de una de las enfermedades del ojo más comunes, la conjuntivitis, que afecta ya a un 25% de los españoles según algunos estudios.
La conjuntivitis es una inflamación o una infección en la membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular.
Generalmente afecta a los niños y viene normalmente acompañada por enrojecimiento en uno o ambos ojos, picazón, sensación arenosa, o visión borrosa, además de posibles fluidos en los ojos.
Las causas de la conjuntivitis son variadas, aunque las más comunes son…
La conjuntivitis, como acabamos de mencionar, puede venir provocada por diferentes causas (por lo que el tratamiento será diferente dependiendo de cada caso concreto).
Aún así, existen diferentes consejos y una serie de cuidados que pueden ayudarte a minimizar el riesgo de padecer conjuntivitis o aliviar sus síntomas. Es cierto que no existe un método infalible, pero llevar una buena higiene de ojos es el primer paso para evitar imprevistos en tu salud ocular.
¿Algunas ideas? ¡Sigue leyendo!
Es importante no frotarse los ojos, sobre todo, si se ha estado en contacto con césped o arena. Las manos son un contenedor de gérmenes que pueden contaminar tus ojos, si están sanos, o propagar la afección, si ya hay un ojo afectado.
Hay que secar correctamente las toallas y evitar que permanezcan húmedas durante mucho tiempo. Es recomendable utilizar toallas limpias a diario. Asimismo, es recomendable lavar con agua caliente y detergente las fundas de la almohada, las sábanas y los paños.
Utiliza gafas para proteger tus ojos de la exposición directa de la luz del sol, del polvo, de la arena y de cualquier otro tipo de partícula. Consulta con un profesional qué gafas son las que más te convienen para tu día a día.
Si usas lentes de contacto, debes extremar las medidas de higiene, ya que las personas que utilizan lentillas tienen más posibilidades de padecer una conjuntivitis. Limpia, almacena y reemplaza tus lentes según las correctas instrucciones de uso. Además, si sospechas que puedes sufrir esta patología, no uses las lentillas hasta recibir las indicaciones de un especialista.
Lava tus manos con jabón y agua tibia de manera habitual. Lava las secreciones alrededor de tu ojo varias veces al día usando un paño húmedo para evitar irritaciones y tira el pañuelo. Vuelve a lavar tus manos.
¿Tienes alguna duda? Recuerda: ponte en contacto con el Instituto Oftalmológico Recoletas, un instituto que nació con el objetivo de convertirse en el centro de referencia, excelencia y vanguardia enfocado al paciente con patología ocular. Nuestro equipo de profesionales médicos estarán encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Pide cita online ya!
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…