El retraso de la maternidad es una realidad social que ha influido en el aumento estadístico de los problemas de fertilidad, que actualmente se sitúa en España en alrededor de un 18% de las parejas. Debido a ello, la reproducción asistida ha cobrado especial importancia en las últimas décadas con el objetivo de lograr tratamientos cada vez más efectivos y con menos efectos secundarios que nos permitan tener hijos a edades más avanzadas.
La mayor parte de los tratamientos de fertilidad se realizan a mujeres de entre 35 y 39 años si se usan ovocitos propios y 40-45 años para el caso de la ovodonación. Estas cifras muestran la necesidad de avanzar tecnológicamente y encontrar nuevos procedimientos que se adapten a las condiciones actuales de fertilidad de la sociedad.
Asimismo, existen también países con restricciones culturales y legales para ciertas técnicas de reproducción asistida, como por ejemplo las limitaciones de algunos países a la hora de recurrir a donación de óvulos o esperma. Esto ha provocado el desarrollo del turismo reproductivo, siendo España uno de los países más atractivos para las parejas y mujeres con problemas de fertilidad.
Con el objetivo de ampliar la información sobre las tendencias en reproducción asistida y dar a conocer las líneas de investigación actuales en este ámbito, en este post repasamos los puntos más importantes que están determinando el futuro de la reproducción asistida.
Como ya hemos comentado, el objetivo principal es alcanzar técnicas de reproducción asistida más eficientes y seguras para que las mujeres puedan plantearse ser madres a una edad más tardía con los menores riesgos posibles. En este sentido, algunos de los avances sobre los que se están trabajando son:
En definitiva, los avances en reproducción asistida se adaptan a las necesidades sociales de cada momento e intentan desarrollar nuevas técnicas y mejorar las ya existentes para lograrlo.
Si estás buscando el embarazo durante más de 12 meses sin éxito, es el momento de que acudas a una clínica de reproducción asistida y los especialistas en fertilidad hagan un estudio de tu caso y te aconsejen la técnica que mejor encaja con tu situación. Pide cita en una de nuestras clínicas y empieza tu camino hacia la maternidad.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…