El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes, tanto en el ámbito de la práctica deportiva como en actividades de la vida cotidiana. Descubre qué tipos hay y qué le pasa a tu cuerpo cuando lo sufres.
La lesión se produce debido a una distensión en los ligamientos de la articulación, causada por una torsión o movimiento brusco. En la mayoría de los casos, el esguince se produce en la zona externa del tobillo, al torcerse el pie de forma que la planta mire hacia dentro, esto se conoce como esguince del ligamento lateral.
Por el contrario, en los casos en los que el pie se tuerce hacia el otro lado, de forma que la planta mire hacia fuera, los ligamentos afectados serían los de la parte interna del tobillo, formándose el llamado esguince del ligamento medial.
El esguince del ligamiento lateral externo del tobillo, puede catalogarse en tres subtipos, dependiendo del grado de lesión que hayan sufrido los ligamentos.
En estos casos en los que la lesión es leve, la hinchazón de la articulación es mínima y la persona afectada puede volver a la actividad normal en cuestión de dos o tres semanas.
Generan un dolor moderado e inmediato y la aparición de edema durante las primeras horas. Requieren de un periodo de reposo de tres a seis semanas antes de volver a la actividad normal.
Tras este tipo de lesión suele aparecer un hematoma inmediato en la articulación y la generación de edema.
Durante las primeras horas tras producirse un esguince de tobillo se recomienda mantener un reposo absoluto. A fin de reducir la inflamación se recomienda mantener la articulación en alto y aplicar hielo. También es muy común mantener el pie vendado a fin de aplicar compresión y mantener los huesos y ligamientos en una posición correcta.
Pasada esta primera fase de reposo, el tratamiento fisioterapéutico resulta fundamental, tanto para recuperar totalmente la funcionalidad del tobillo como para evitar futuros esguinces. El objetivo primordial de la fisioterapia es el de fortalecer los músculos de la articulación, para evitar una excesiva laxitud en la misma que causaría futuras lesiones.
En cuanto al tiempo de recuperación necesario, este dependerá del grado de gravedad de la lesión, oscilando entre varios días a varias semanas. En ocasiones, resulta útil el uso de tobilleras compresoras que mantengan estable la articulación, sobretodo en el caso de personas que se dediquen a la práctica deportiva.
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…