He sido madre, ¿puedo ser donante de óvulos?

En determinados casos algunas mujeres no pueden desarrollar sus propios óvulos de forma adecuada por tener algún trastorno en los ovarios o algún problema de fertilidad que hace que el embarazo no sea posible. En otras ocasiones, las mujeres pueden ser portadoras de enfermedades genéticas graves que pueden transmitir a sus hijos, por lo que no es recomendable el embarazo con sus óvulos.

Por estas tres razones, para estas mujeres resulta vital la ayuda generosa de otras mujeres para que puedan por fin cumplir su sueño de ser madres. Sin embargo, muchas dudas acucian a las donantes. Entre las dudas más frecuentes se encuentra la de si se sigue siendo buena candidata tras haber sido madre. La respuesta es clara: esto no interfiere en absoluto en la calidad de los óvulos. Es más, en las clínicas de Reproducción Asistida sucede lo contrario: se considera muy positivamente este hecho, ya que demuestra fertilidad comprobada. Como únicas limitaciones estarían no donar durante la lactancia y esperar a tener al menos tres ciclos menstruales regulares antes de donar.

Asimismo, se ha de estar en la franja de edad de entre dieciocho y treinta y cinco años, no padecer de enfermedades genéticas o hereditarias y tener un buen estado de salud general, tanto físico como psíquico. También, por motivos estrictamente de control de los antecedentes familiares, no se admiten mujeres adoptadas, únicamente por el hecho de que se desconoce su historial familiar médico.

Otra de las preguntas más recurrentes de una donante de óvulos consiste, por el contrario, si se podrá tener hijos propios en un futuro. La respuesta es igual de clara: sí, sin ningún problema en absoluto. El donar óvulos no produce ningún efecto negativo sobre la fertilidad futura, ni significa que los óvulos que se tiene se agoten. Se ha de tener en cuenta que, una mujer nace con una “batería” de más de 500.000 óvulos, que se van perdiendo con el paso del tiempo y con las menstruaciones. Con el tratamiento de la donación se consigue que varios óvulos alcancen la maduración sin afectar el total de óvulos de que la donante dispone.

Si tienes cualquier otra duda que desees resolver sobre la donación de óvulos, puedes contactarnos a través del siguiente formulario.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace