Llamamos suelo pélvico al conjunto de músculos y fascias (tejido compuesto por múltiples fibras) que cierra la pelvis en su parte inferior y mantiene las vísceras pélvicas en la posición adecuada para cumplir su función. Pero, sin embargo, este cierre de la pelvis no puede ser completo, ya que debe permitir el paso de la uretra, la vagina y el recto para permitir la micción, el coito, el parto y la defecación.
La estructura fundamental para realizar esta función de sostén es el músculo más extenso de la pelvis, el elevador del ano: un músculo compuesto por diferentes tejidos que mantiene cerrado el “suelo de la pelvis” en contra de las fuerzas que se generan en el abdomen. Además las fascias, los ligamentos y los órganos pélvicos se consideran elementos pasivos que juegan un papel importante para mantener la estabilidad.
Cuando se producen fallos o irregularidades en las estructuras del suelo pélvico aparecen las molestas disfunciones que causan una importante repercusión en la calidad de vida.
Por desgracia, este tipo de síntomas y afecciones son muy frecuentes en la población adulta y debido al envejecimiento de la población cada vez serán más recurrentes.
Se estima que en España la incontinencia de orina afecta al 15-20% de las mujeres mayores de 40 años y el 11,8% necesitará ser intervenida por prolapso genital en algún momento de su vida.
No obstante, existe una serie de factores que condicionan y predisponen su aparición.
Por eso, para prevenir su aparición y minimizar sus efectos, es importante que sigas estas recomendaciones:
Si te parecido interesante y te ha gustado este post, permanece muy atent@ y síguenos en redes sociales para descubrir como fortalecer el suelo pélvico después del embarazo.
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…