Suplemento o alimento, ¿qué es mejor?

La creciente incorporación del deporte como parte de los hábitos de vida saludable es sin duda una buena noticia se mire cómo se mire. No obstante, no se trata exclusivamente de practicar deporte. Un estilo de vida saludable también ha de tener en cuenta el desgaste energético que la actividad deportiva continuada produce, y la necesidad de reponer, tenemos dos alternativas: suplemento o alimento, ¿qué es mejor?

Este debate no tiene mucho recorrido por qué, si bien los suplementos se muestran como eficaces e incluso interesantes en contextos muy concretos, realmente no deja de ser pequeñas trampas que realizamos para acelerar el proceso de recuperación natural a través de la alimentación, que, ésta sí, resulta tremendamente importante para equilibrar el esfuerzo realizado en el deporte.

Debemos tener en cuenta que el atajo que suponen los suplementos, efectivamente, puede ser útil en casos concretos y contextos determinados. Por ejemplo consumir una barrita de suplementos proteínicos puede ser una opción después de un día de esfuerzo excepcional en nuestra práctica deportiva, pero en absoluto debiera ser un hábito y desde luego debiera alejarse de una pauta dietética, recordemos que además de por lo evidente estamos ante productos que suelen sentar un aporte calórico muy alto.

Elegir la alimentación

Elegida ya la alimentación como vencedora en este debate, debemos tener en cuenta siempre que la práctica habitual de deporte (entre 3 y 5 días a la semana más de una hora por día) viene a exigir a la persona llevar una dieta rica en proteínas y también aumentar sus reservas de glucosa y por supuesto potenciar la presencia de vitaminas y minerales.

Realmente hoy en día una fiesta de la compra saludable no es en absoluto difícil de obtener, es más, tampoco va a diferir económicamente mucho de una compra no saludable. Debemos recordar que, afortunadamente, vivimos en un país en el que la diversidad de productos nos permite plantear un modelo de cocina muy adecuado para ser compatibilizado con la práctica deportiva y por extensión con la vida saludable, partiendo de la famosa dieta mediterránea, que se concertó hoy en día tan amplio.

Así que, en resumen, si bien los suplementos pueden ser una ayuda puntual, debiéramos plantearnos no incluirlos por sistema en nuestros modelos de alimentación y si otros sean mucho más una elección correcta de los alimentos que consumimos.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

4 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

4 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

4 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

1 mes hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

2 meses hace