Unidad de Neumología

Tabaquismo: enfermedad y consecuencias

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, pero la verdadera celebración tendrá lugar cuando consigamos deshacernos de este vicio mortal que tanto daño provoca en nuestra sociedad.

El tabaco es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo. Hasta tal punto que, según reflejan los estudios, el 50% de los fumadores morirán de manera temprana a causa del tabaco, si no lo dejan.

En España mueren más de 55.000 personas al año por causa directa del tabaco.

Existen numerosas enfermedades relacionadas directamente con el hábito tabáquico. Los fumadores tienen entre un 60% y un 70% más de probabilidades de infarto agudo de miocardio y de ictus. La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una enfermedad provocada mayoritariamente por efecto del tabaco y si no se diagnostica a tiempo y se abandona el tabaco evoluciona irremediablemente a una insuficiencia respiratoria crónica y a la muerte.

El tabaco está relacionado directamente también con el desarrollo de cáncer a muchos niveles. El cáncer de boca, de laringe, de esófago, de vejiga y hasta de riñón están provocados en mayor medida por el consumo del tabaco.

Pero en cuanto al cáncer, el mayor problema está con el cáncer de pulmón. Hasta el 90% de los cánceres de pulmón son provocados directamente por el tabaco. El cáncer de pulmón ocupa la tercera posición en cuanto a frecuencia de cáncer en España, solo superado por el de mama y el de colon y recto. Pero, en cuanto a mortalidad, ocupa la primera posición con unas 22.000 muertes cada año. Estas muertes superan incluso a la suma de las provocadas por el cáncer de mama, de colon y recto y de próstata juntos.

El mayor problema del cáncer de pulmón es que no da síntomas hasta que está muy avanzado. En la actualidad, solamente se diagnostican un 16% de los pacientes con cáncer de pulmón localizado y, por lo tanto, potencialmente curable.

En la Unidad de Neumología Recoletas hemos puesto en marcha un programa de detección precoz de cáncer de pulmón que, por medio de una TC de baja radiación, con el que conseguimos diagnosticar en fases iniciales el cáncer de pulmón, tratarlo y salvar vidas.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace