Zamora

Hábitos y consejos contra el acné

Es muy difícil prevenir el acné, ya que ni los cambios hormonales ni la predisposición genética se pueden controlar. Lo que sí se puede hacer es adoptar unos hábitos de higiene muy estrictos para que la piel esté lo más limpia posible y, por tanto, los poros menos obstruidos.

Si bien el acné normalmente aparece en la pubertad asociado al resto de cambios hormonales (aparición de vello, crecimiento de glándulas mamarias, etc.), esta situación puede mantenerse en el tiempo o aparecer con posterioridad, por lo que no es un problema que deba asociarse exclusivamente con la piel adolescente. No obstante, es importante tener en cuenta que el tratamiento de una piel joven con acné no puede ser idéntico al de una piel madura.

Es imprescindible no manipular las lesiones. Hay que evitar rascar, apretar o frotar los comedones para evitar que la infección se extienda y queden marcas en la piel. La aparición del acné no tiene por qué dejar marcas, siempre y cuando no se manipulen las lesiones.

Hábitos de higiene contra el acné

Espinillas

No tocarlas y dejar que evolucionen hasta su desaparición para evitar la aparición de cicatrices.

Lavarse la cara

Limpiarse la cara a diario con productos indicados para pieles grasa o con tendencia acnéica. No tocarse la cara con las manos.

Hidratación

Hidratarse la piel después del lavado usando hidratantes no comedogénicos, es decir, que no taponen los poros. Si la piel es grasa son recomendables las presentaciones en gel.

Tónicos

Usa siempre tónicos bajos en alcohol si tu piel es grasa.

Protector Solar

Usar protector solar si se pasa mucho tiempo al aire libre. Es recomendable que el protector solar también sea específico para pieles con tendencia acnéica.

Exfoliación

Realizar exfoliaciones en casa, una vez a la semana, con productos tipo scrub. Se trata de productos poco agresivos y que eliminan las células muertas de la piel, a la vez que ayudan a la limpieza de los poros.

Hábitos Alimenticios contra el acné

Sigue estos hábitos de alimentación saludables:

  • Beber abundante agua (2 a 3 litros) diarios.
  • Reducir la ingesta de alimentos azucarados, muy calóricos y de lácteos.
  • Consumir alimentos ricos en omega 3.Incorpora los probióticos en tu alimentación
  • Utilizar suplementos nutricionales ricos en vitaminas A y E.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace