La unidad de Angiología y Cirugía Vascular es una especialidad en ocasiones desconocida pero que abarca una gran variedad de patologías. Una de las más conocidas es la insuficiencia venosa crónica, es decir, las poco comprendidas y odiadas varices.
Las venas deben transportar la sangre desde diferentes partes del cuerpo al corazón para oxigenarla de nuevo. Las varices son venas malfuncionantes que se deforman y cambian de aspecto, dilatándose y haciéndose visibles y, en ocasiones, molestas para el paciente, especialmente tras largos periodos de bipedestación.
La causa fundamental es la alteración de las válvulas que se encuentran en el interior de las venas (habitualmente de las piernas) cuya función es permitir el ascenso de la sangre. Si no funcionan, la sangre se estanca y acaba alterando las paredes venosas.
La razón por la que esto ocurre debe ser diagnosticada por el cirujano vascular ya que, aunque generalmente obedece a una alteración congénita (heredada), también puede ser secundaria a trombosis previa, alteración de venas perforantes, embarazo o varices pélvicas por comprensión de diferentes venas a nivel abdominal.
La sintomatología clínica es gradual
El especialista realizará la historia clínica y exploración física detallada.
Si lo considera necesario efectuará pruebas diagnósticas, generalmente un estudio Eco-Doppler (mediante ultrasonidos se analiza el flujo y la morfología de los vasos, consiguiendo diagnósticos más precisos) de cara al tratamiento de las mismas.
En pocos casos es necesario completar el estudio con Resonancia Magnética, Tomografía Axial Computarizada o incluso fiebografía,
La escleroterapia es la mejor opción. Consiste en inyectar una sustancia llamada Etoxisclerol mediante pequeños pinchazos con agujas muy finas. Es una técnica que debe ser realizada por un cirujano vascular especializado puesto que, pese a parecer sencilla, requiere experiencia respecto a dosis, técnica, desarrollo de la patología, consejos, posibles complicaciones, etc.
Si localizas varices en tus piernas, no dudes en pedir cita con el especialista para asesorarte y evitar un problema mayor.
El director general de Recoletas Salud, Roldán Rodríguez, y la directora gerente de Recoletas Salud…
El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…
La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…
El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…
La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…