Grupo Recoletas

Cáncer y deporte: ¿por qué realizar ejercicio durante la enfermedad?

Realizar ejercicio físico en nuestro día a día es uno de los mejores hábitos que podemos incluir en nuestra rutina, ya que no solo nos fortalece físicamente, sino que también nos influye de forma positiva en la parte emocional. Tanto es así que el deporte y el cáncer tienen una bonita relación, pues llevar a cabo algún tipo de ejercicio durante la enfermedad (siempre y cuando un médico no recomiende lo contrario) tiene numerosos beneficios para la persona que se enfrenta a ella.

En Recoletas, como uno de los grupos hospitalarios más importantes a nivel nacional y que además dispone de un Instituto Oncológico, queremos hablar de los beneficios que se puede encontrar una persona que padece cáncer si lleva a cabo algún tipo de deporte.

Beneficios de la relación entre el deporte y el cáncer: ¡ponte en marcha!

Lo primero es que el deporte mejora la calidad de vida de los pacientes de cáncer, así como su esperanza de vida durante los diferentes procesos de la enfermedad. La importancia del ejercicio físico en la salud es evidente, por ello hay muchos motivos por los que deberías empezar a hacer ejercicio.

Vamos a ver algunos de los beneficios que surgen de la relación entre el deporte y el cáncer:

  • Disminuye los efectos negativos que pueden tener los enfermos de cáncer con la quimioterapia y radioterapia, ya que estos tratamientos suelen tener algunos efectos secundarios como estreñimiento o las náuseas. El deporte durante el cáncer favorece al metabolismo, haciéndole trabajar para hacernos sentir mucho mejor.
  • Aumenta la vitalidad de la persona y disminuye la fatiga. El deporte nos condiciona mucho más de lo que nos podemos imaginar, provocando respuestas positivas en nuestro cuerpo y que benefician mucho a las personas en tratamiento contra el cáncer.
  • Rebaja la ansiedad o el estrés producido por la aceptación a la enfermedad. Muchas personas padecen depresión durante el tratamiento del cáncer, volcar las energías en el deporte provoca que la persona rebaje los niveles de ansiedad o estrés.
  • Mejora la conciliación del sueño, pues el ejercicio físico nos ayuda a dormir mejor. En condiciones donde los pensamientos se vuelven mucho más intensos, dormir bien es un plus para superar cualquier barrera o dificultad que nos podamos encontrar.
  • Conserva la masa corporal de la persona. Los tratamientos contra el cáncer pueden afectar al físico del paciente, provocando una pérdida parcial de la masa corporal. Por ello, el deporte fortalece los músculos haciendo que el paciente experimente lo mínimo posible los efectos secundarios del tratamiento.
  • Favorece a las relaciones sociales, ya que cuando nos sentimos bien con nosotros mismos, nos sentimos bien con los demás. Muchos pacientes con cáncer al principio se sienten algo reticentes cuando están con otras personas. Es algo que hay que trabajar y evitar, pues hay que pelear para llevar una vida lo más normal posible. Y las relaciones humanas van con nuestra condición. El deporte nos hace sentirnos mejor con nosotros mismos, así que ¡empecemos!

Si tras conocer los beneficios entre el cáncer y el deporte no sabes cómo empezar a hacer ejercicio, aquí te contamos algunas ideas para combatir el sedentarismo, aplica cualquiera de ellas para llevar una vida mucho más saludable. Además, si estás con algún tipo de tratamiento contra el cáncer y no sabes qué tipo de ejercicio te vendría bien, puedes consultarlo con tu médico, te aconsejará para que puedas llevar a cabo una vida saludable durante la superación definitiva de la enfermedad.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace