Congelar los propios ovocitos para retrasar la maternidad

Los nuevos avances médicos en el campo de la reproducción y las novedosas técnicas de preservación de la fertilidad permiten que las mujeres que deciden retrasar su maternidad, bien por razones personales o por enfermedad, puedan ver cumplidos sus deseos de ser madres en el futuro. 

La incorporación de la mujer al mercado laboral y a puestos de mayor responsabilidad, así como el contexto socioeconómico actual hacen que las mujeres hayan ido retrasando el inicio de su maternidad, situándose alrededor de los 40 años, por lo que tienen menos probabilidades de embarazo  ya que con la edad disminuye el número y la calidad de los ovocitos .

La técnica recomendada para la preservación de la fertilidad es la vitrificación de ovocitos, una técnica de congelación celular avanzada que permite alcanzar una supervivencia muy alta de los ovocitos tras la descongelación, con lo que se obtienen los resultados clínicos equiparables a los de los ovocitos sin congelar.

El primer paso para vitrificar los ovocitos es el ciclo de estimulación del ovario con tratamiento hormonal mediante inyecciones subcutáneas (muy superficiales que no causan dolor, tipo insulina). La extracción de los óvulos se realiza en quirófano sin ingreso, por vía vaginal y con sedación.

En los casos en que no se dispone de tiempo para hacer el ciclo de estimulación del ovario, por ejemplo por tener que iniciar rápidamente un tratamiento contra el cáncer, existe una técnica alternativa llamada congelación de la corteza ovárica, en la que se congelan pequeños fragmentos de tejido de la capa más externa del ovario donde se encuentran los óvulos, obtenidos por cirugía laparoscópica muy poco invasiva.

La posibilidad de conservar los propios ovocitos de la mujer en edades más fértiles preservando su “edad genética” para su utilización posterior es un avance que permitirá a muchas mujeres aumentar sus posibilidades de embarazo en el momento en el que decidan ser madres.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace