El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud. La Organización Mundial de la salud (OMS) señala que la causa de la obesidad infantil no se centra solo en una dieta malsana y en la disminución de la actividad física, ya que hay factores socioeconómicos que fomentan esta enfermedad, como el desarrollo social y económico, la educación, el procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos, incluso, la planificación urbana, el medio ambiente o el transporte.
Todo esto, unido al ritmo de vida acelerado, ha traído como consecuencia que la alimentación sea hipercalórica, con muchas grasas y azúcares, pero escasa en vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Los niños que desde pequeños tienen obesidad o sobrepeso tienen más probabilidades de serlo también de adultos. Esto trae como consecuencia un mayor riesgo de aparición temprana de enfermedades crónicas como la diabetes o enfermedades cardiovasculares. Y además:
La prevención y los buenos hábitos son esenciales para tener buena salud, tanto ahora como en un futuro. Es necesario hacer un esfuerzo para que los más pequeños se habitúen a llevar una vida sana. Estos son 10 consejos para prevenir la obesidad infantil:
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…
Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…
Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…
Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…