Grupo Recoletas

Dietas milagro, ¡no te dejes engañar!

Las dietas milagro son aquellas que se caracterizan por tener resultados rápidos y milagrosos; carentes de evidencia científica y que prometen perdidas de peso inmediatas y sin esfuerzo. Las podemos encontrar con frases como: “adelgaza sin pasar hambre”, “pierde 10kg en 3 días” o “baja de peso sin dieta y sin ejercicio”. Frases que atraen mucho a la gente que está pensando en perder peso o quiere prepararse para una temporada (verano) o ante la llegada de un evento concreto. Dietas restrictivas, que se basan en un solo grupo de alimentos y prohibitivas.

Algunas de las características de este tipo de dietas son:

  • Prometen resultados rápidos
  • Son restrictivas, no solo en macronutrientes sino también en el tipo de
    alimentos que podemos consumir o en las cantidades que se pueden
    tomar
  • Alimentos prohibidos
  • Suelen limitar las grasas o los hidratos de carbono
  • Recomiendan suplementos de micronutrientes
  • Venden productos sustitutivos, batidos adelgazantes…
  • No enseñan a comer de forma adecuada
  • Dan una serie de reglas o pasos a seguir sin fundamentación científica
  • En vez de disfrutar de los alimentos y ayudar a fomentar una buena
    relación con la comida, fomentan el rechazo, la prohibición, la culpa..
  • No se adaptan a cada tipo de persona. Cada uno tenemos una
    necesidades diferentes en función de nuestra composición corporal, sexo,
    edad, estilo de vida..
  • No están creadas ni supervisadas con un profesional

¿Por qué no son buenas las dietas milagro?

La mayoría de ellas están compuestas por menús demasiado hipocalóricos, es decir, con muchas menos calorías de las que necesitamos en nuestro día a día. La principal consecuencia de restringir las calorías de manera drástica es la perdida de peso inicial rápida, principalmente a partir de líquidos y masa muscular (no de masa grasa). Estos cambios en el metabolismo producen una resistencia en el organismo a la pérdida de peso con la realización de dietas sucesivas, favoreciendo el llamado “efecto rebote” o “efecto yo-yo”. Cuando se pierde peso inicialmente pero después se abandona la dieta, se recupera todo el
peso, ya que el organismo reacciona ante la restricción calórica “ahorrando” energía, haciendo que el metabolismo gaste menos calorías y ganando peso con más facilidad al volver a comer “normal” o como se comía anteriormente.

No solo existe una recuperación del peso con este tipo de dietas, sino que también pueden ocasionar graves alteraciones en el organismo y problemas de la salud. Algunos de los riesgos son:

  • Pérdida de nutrientes y vitaminas esenciales para nuestro organismo que pueden desencadenar síntomas asociados como caída de cabello, mareos, pérdida de calcio en los huesos, problemas renales o de hígado..
  • Problemas gastrointestinales (diarrea, estreñimiento, vómitos, nauseas).
  • Puede desembocar en trastornos de la conducta alimentaria como anorexia o bulimia.
  • Desequilibrios metabólicos.
  • Pérdida de masa muscular.

En consecuencia, tenemos que rehuir de estas dietas que lo único que hacen esafectar de manera perjudicial a nuestra salud. La mejor manera de perder peso es con una pauta nutricional elaborada por un dietista-nutricionista, personalizada y adaptada a cada persona. Tiene que ser una perdida progresiva, que reduzca la grasa corporal preservando la masa magra y que corrija los hábitos de alimentación basándose en una adecuada educación nutricional. En definitiva, se trata de adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, variedad y que haga posible el mantenimiento de un óptimo estado de salud.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace