HRBU

Nueva consulta de ginecoestética regenerativa Recoletas

Recoletas Burgos cuenta con una nueva Unidad de ginecoestética regenerativa formada por un equipo multidisciplinar que engloba diferentes especialidades médicas como cirugía plástica, ginecología, urología, cirugía general y rehabilitación.

El doctor Sebastián Bonacic, miembro de la Sociedad Española de Ginecología Estética, Regenerativa y Funcional (SEGERF) será el nexo de unión de esta nueva Unidad con sede en el Centro Médico Recoletas Calzadas, y ha señalado que las mujeres no sólo demandan tratamientos relacionados con sus problemas ginecológicos habituales, sino que además quieren mantener una funcionalidad optima de su área genital, disfrutar de una buena salud sexual y calidad de vida plena.

Es imprescindible un tratamiento individualizado y un abordaje multidisciplinar, para lo que la Unidad cuenta con la colaboración de especialistas de gran prestigio del campo de la Ginecología (Dr. Rodríguez Osorio y Dra. Palomo Cabañes), de la Urología (Dra. Miralles Ayuso y Dr. Montero Torres); Cirugía Colorrectal (Dr. Cantero Cid) Rehabilitación y Fisioterapia (Dr. Hidalgo Marín).

A partir de los 30 años, las mujeres experimentan cambios importantes en la zona genital por diferentes razones que van desde el envejecimiento, los embarazos o diferentes alteraciones anatómicas. Ponemos a su disposición tratamientos específicos para recuperar la estética genital, la funcionalidad y mejorar la salud sexual de la mujer con el fin de mejorar también su calidad de vida”, ha explicado el doctor.

La incontinencia urinaria afecta a una de cada 10 mujeres en edad laboral. En España, en la franja de edad entre los 35 y los 44 años se diagnostican unos 44.000 casos al año. La incontinencia puede aparecer hasta en el 50% de las mujeres en el postparto y hasta el 30% de pacientes a partir de la menopausia.

Los embarazos y partos pueden además provocar alteraciones en la funcionalidad y estética de la zona genital. Un ejemplo es el síndrome de hiperlaxitud vaginal post parto, que afecta a un 30% de mujeres que han sido madres.

El síndrome genitourinaro, el cual sufren el 50% de las mujeres a partir del tercer año de la menopausia, la sequedad vaginal o el liquen escleroso vulvar (alteración anatómica en la vulva) son otras de las patologías que se pueden tratar desde esta especialidad, cada vez más demandada entre la población femenina.

Tratamientos efectivos con avanzada tecnología

La Unidad Ginecoestética Regenerativa cuenta entre otras tecnologías con la silla Emsella cuyos resultados se han demostrado óptimos en el control de la incontinencia urinaria. La paciente sólo tiene que sentarse en ella sin tener que desvestirse ni siquiera y el campo electromagnético de alta intensidad provocará contracciones de los músculos del suelo pélvico, zona urogenital y la vejiga, consiguiendo restaurar el tono muscular de toda la zona. Técnica indolora y apta para cualquier edad y perfil.

La Unidad cuenta también con el Láser Co2, el tratamiento para la sequedad y atrofia vaginal que regenera el epitelio vaginal. También es una alternativa para la incontinencia urinaria, el síndrome de hiperlaxitud o relajación vaginal y los prolapsos genitales entre otras.

El Láser Co2 se ha consolidado como una alternativa terapéutica para combatir el liquen escleroso vulvar, dolencia molesta que creando inflamación en la región genera un prurito o picor intenso que no encuentra solución en otros tratamientos convencionales; el láser CO2 asociado a otras técnicas, reduce considerablemente esos síntomas llegando incluso a detener la enfermedad. 

La radiofrecuencia es otro de los métodos efectivos en el tratamiento de la laxitud vaginal. Estimula la producción de colágeno y elastina, activando la microcirculación y la vasodilatación de los capilares. Como todos los tratamientos es un procedimiento seguro, cómodo sin ningún riesgo, dolor o efecto secundario.

La Radiofrecuencia puede completarse con tratamientos novedosos con Plasma Rico en Plaquetas En diferentes patologías también puede utilizarse tratamientos con ácido hialurónico y botox.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace