food, melons
Disfrutar de frutas y verduras durante todo el año es muy beneficioso para la salud, pero las altas temperaturas que se viven durante los meses de verano invitan a incorporarlas más a la dieta, preferentemente de forma fresca y nutritiva.
Nos alimentamos mejor cuando comemos en consonancia con la naturaleza. De ahí la importancia de aprovechar las verduras de temporada para comer de una forma más sana y saludable.
Estas son las verduras de temporada para esta época:
Melón y Sandía: se caracterizan por su fuerte corteza y exquisita pulpa. El mejor momento para saborear estas frutas es en verano pero en invierno se disponen de la variedad tendral o el melón de invierno. Tienen un bajísimo contenido de calorías. En un 90% son agua. Ricos en vitamina A y E. Son laxantes y diuréticos.
Pepino: Tiene un bajo aporte calórico (13 calorías por cada 100 gramos) y pocos hidratos de carbono. Rico en fibra y en vitaminas A, B, C y E. Además, el 97% es agua. Es una hortaliza muy rica en potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio.
Fresas: Contienen un 89,6% de agua. Destacan por su alto contenido en fibra. Son muy ricas en ácido ascórbico (antioxidante). Contienen hierro, calcio, yodo, potasio y magnesio. Su mejor momento es de enero a julio. Su color rojo se debe a las antocianinas (antioxidante). Por su sabor dulce y aroma muy perfumado son deliciosas cuando se toman al natural, azucaradas, con zumo de naranja, yogur o nata, y también acompañadas de otras frutas.
Melocotón: La nectarina, la fresquilla y la paraguaya son variedades del melocotón. En el mundo se cultivan 2.000 variedades. Tiene un aporte calórico muy bajo y una elevada cantidad de agua, así como un alto contenido en fibra. Es fuente de vitamina A, vitamina C o ácido ascórbico. Son ricos en potasio y magnesio también.
Albaricoque: Su flor es precoz y su fruto es una drupa casi redonda y con surco. Tiene un aporte calórico muy bajo y una elevada cantidad de agua, así como un alto contenido en fibra. Es fuente de vitamina A, vitamina C o ácido ascórbico. Son ricos en potasio y magnesio, en antioxidantes y betacarotenos. Tres piezas de albaricoque aportan la cantidad diaria recomendada de fruta que un adulto necesita.
Tomate: Es la estrella del verano. Su punto perfecto de maduración tiene lugar cuando al tocarlo está un poco blando. Destaca por su alto contenido en licopeno (antioxiodante anticancerígeno) y su bajo contenido calórico (18 kcal por cada 100 gramos). En un 94% es agua. Le siguen los azúcares (3%). Rico en fibra, vitaminas y minerales, especialmente la vitamina C, la provitamina A y las vitaminas del grupo B.
Pimiento: Tiene un alto contenido de betacaroteno y de vitaminas del grupo B2, además de vitamina E. Por su alto contenido en vitamina C y en vitamina B6 es fundamental para el desarrollo del sistema nervioso central y para la parte cerebral. También goza de grandes cantidades de licopeno (antioxidante anticancerígeno). Es ideal para embarazadas y niños. Es diurético y depurativo. Se usa mucho en dietas hipocalóricas.
Calabacín: Bajo en sodio, grasas y calorías. Destaca por sus propiedades suavizantes sobre el aparato digestivo. Rico en vitamina C, y vitaminas del grupo B como la B1, la B2 y la B6, pero en menores cantidades, así como en folatos, responsables de la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis del material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. Es una buena fuente de potasio, además de presentar pequeñas cantidades de magnesio, fósforo y hierro.
Espinacas: Poco calóricas, aportan una buena cantidad de vitaminas C, K, y B9 (ácido fólico). Son ricas en minerales y en oligoelementos, como el magnesio, el manganeso, el cobre, el zinc, y el hierro.
Y la patata: Rica en hidratos de carbono complejos, en vitamina C, potasio y fibra. Controla la hipertensión y ayuda a aumentar la energía y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…