QUIZZ: Pon nota a tu salud sexual. Porque el futuro es de las mujeres y debemos cuidarlo

El futuro es de las mujeres

Quiérete. Cuídate

Semana de la Mujer

Queremos que todas las mujeres conozcan la importancia de quererse y cuidar su salud sexual. Para ello, hemos creado un QUIZZ  con el objetivo de conocer cuánto saben sobre la prevención y el cuidado de la salud sexual.

Haz nuestro QUIZZ y  PON NOTA a tu salud sexual.

¿Quieres empezar a cuidar tu salud sexual? Acude a nuestra Consulta Joven y conoce mejor tu sexualidad.

 

Pedir cita

 

Cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual

 

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual: CLAVES de la prevención

 

Las enfermedades de transmisión sexual, también conocidas como ETS por sus siglas, son infecciones que se contagian de una persona infectada a otra no infectada a través de las relaciones sexuales. Las causas de estas enfermedades son los microorganismos  (bacterias, parásitos, hongos o virus).

La mayoría de ellas afectan tanto a hombres como mujeres, pero en muchos casos sus efectos son más graves en las mujeres, por lo que una educación sexual completa y temprana para fomentar su prevención  es esencial.

Existen más de 20 enfermedades de transmisión sexual entre las que destacan como más frecuentes la sífilis, la clamidia, el VIH/Sida, la gonorrea, el herpes genital y el virus del papiloma humano.

Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, y existen también fármacos que curan las infecciones por hongos y parásitos pero no hay cura para las ETS causadas por un virus, por lo que la prevención del contagio mediante el uso de preservativo en las relaciones.

Aunque la transmisión de estas enfermedades se redujo considerablemente alrededor de la década de los 90, y los avances médicos que permiten que los enfermos de VIH tengan una mayor esperanza y calidad de vida gracias a los tratamientos, la percepción de riesgo de estas enfermedades se relajea relajado, aumentando la despreocupación de los jóvenes en el uso de métodos de protección y algunas ETS están empezando a repuntar.

Así, el 40% de los jóvenes españoles afirma haber mantenido relaciones sexuales sin protección, a pesar de conocer el riesgo de contagio de una ETS. Por ello, el cuidado de la salud sexual de las mujeres y la elección del mejor métoco anticonceptivo de forma informada y asesorada por un ginecólogo es muy importante dado que dentro de los métodos anticonceptivos disponibles hay métodos muy eficaces para evitar un embarazo no deseado pero sólo el condón es un método de barrera que previene la transmisión de ETS y dependiendo de la situación sexual de cada mujer y sus riesgos de transmisión sexual, el condón puede ser el más aconsejable.

En la Unidad de la Mujer Recoletas, con motivo del Día Internacional de la Mujer, promovemos la Semana de la Mujer, una iniciativa que intenta concienciar a las mujeres de todas las edades de la importancia de cuidar su salud  en todas las etapas de su vida, siendo la juventud una de las etapas cruciales para aprender a cuidarse. Así, bajo el leitmotiv ‘Quiérete, Cuídate’ queremos orientar a todas las mujeres para que adopten hábitos de vida saludables y beneficiosos para su salud y bienestar.

En este sentido, queremos dar algunas recomendaciones para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, ya que aunque en muchas ocasiones parecen cosa del pasado, no lo son.

Consejos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual

  1. Reduce el riesgo utilizando preservativo, incluso cuando no hay penetración
  2. Acude a tus revisiones ginecológicas todos los años.
  3. Acude a tu médico siempre que hayas tenido una relación sexual de riesgo o tengas síntomas de contagio.
  4. Si tienes pareja estable, antes de cambiar de método anticonceptivo aseguraros de que ningún miembro de la pareja se ha contagiado previamente.
  5. En caso de contagio, sigue el tratamiento de forma responsable e informa a las personas que han mantenido relaciones sexuales contigo.
  6. Si tu pareja tiene una ETS, evitad las relaciones sexuales a su completa curación.

Se pueden mantener relaciones sexuales sanas y disfrutar de ellas sin riesgo y de forma responsable. Sigue los consejos de tu ginecólogo y preocúpate por tu salud sexual.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Segovia incorpora un nuevo traumatólogo infantil

El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…

50 minutos hace

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

4 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

2 semanas hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

3 semanas hace