Grupo Recoletas

¿Cómo funciona el servicio de Urgencias Pediátricas? Entrevista al dr. García Villar

El Dr. Daniel García Villar, coordinador del servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Recoletas Campo Grande nos cuenta cómo funciona este servicio orientado a los más pequeños.

¿Cuáles son tus funciones como Coordinador del Servicio de Urgencias Pediátricas?

La función principal es la de coordinar las actividades de los profesionales que trabajan en las Urgencias Pediátricas con el fin de mejorar la calidad de asistencia urgente de los pacientes. Para ello, es necesario estandarizar los protocolos con el objetivo de reducir la variabilidad en la práctica clínica. Gracias a esto conseguimos mejorar la comunicación en los distintos niveles, así como optimizar recursos y lograr una mejora en la confianza y seguridad del paciente.

¿Cómo funciona y con qué medios cuenta este servicio en el Hospital Recoletas Campo Grande?
Se presta asistencia durante 24h al día, 365 días al año por profesionales con amplia experiencia en este área. También disponemos de una amplia cartera de profesionales de distintas especialidades que dan soporte a nuestra actividad según la necesidad requerida.

En cuanto a las instalaciones, disponemos de una sala de espera acondicionada para niños independiente de la de adultos, 2 box para consulta, 1 box de urgencias vitales y otro para observación no urgente y seguimiento. Todo ello, con la instrumentación y medicación necesaria para un correcto diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías y siguiendo los protocolos más actualizados sobre las mismas.

¿Qué roles consideras que deben asumir cada uno de los profesionales del servicio?

Dentro de su categoría profesional cada miembro que trabaja en el servicio de urgencias debe asumir las tareas y responsabilidades de su puesto, intentando hacerlo lo mejor posible con la máxima profesionalidad y atención al niño y su familia, coordinándose con el resto del equipo.

¿Cuál es el protocolo a seguir en caso de una urgencia pediátrica de gravedad?

De forma general, el primer contacto es a través del personal de Admisión de Urgencias con la toma de datos. Si el niño trae mal estado general o el acompañante lo refiere, entonces enfermería hace una primera valoración al tiempo que avisa al pediatra que actuará dependiendo de la patología presentada, siguiendo los protocolos establecidos y actuando conforme a los mismos.

¿Qué objetivos y prioridades tiene el servicio a corto y medio plazo?

Como objetivos y prioridades a corto plazo nos proponemos, en primer lugar, mantener las actualizaciones de los tratamientos protocolizados, garantizando la mejor calidad de la asistencia y contribuir a la mejora de la satisfacción general de los usuarios (minimizando los tiempos de espera, adaptando los recursos a la demanda, etc.). Todo ello, en un proceso de mejora continua en el que está inmerso el Hospital que busca ofrecer el mejor servicio y con la máxima calidad a los pacientes.

¿Cuál es la parte más positiva de tu trabajo?

Sencillamente, la satisfacción del trabajo bien hecho y reconocido por los padres de los niños.

“Nuestro fin es mejorar la calidad de asistencia urgente de nuestros pacientes”

Dr. Daniel García Villar
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

2 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

2 semanas hace