Se puede perder peso sin hacer ejercicio al inicio, pero llega un punto en el que con la alimentación podemos estancarnos y necesitamos hacer ejercicio para seguir quemando calorías y perder grasa. Por lo que lo recomendable es combinar alimentación y ejercicio, adaptado a nuestras circunstancias
Además, el ejercicio físico nos ayuda a mantener la masa muscular y perder más grasa.
Como señala la FEN, el ejercicio es la única herramienta que tenemos a nuestra disposición y que podemos controlar para quemar calorías. Llevar una vida activa es una de las claves para para combatir la obesidad. La actividad física recurrente ayuda no solo a la pérdida de peso sino también a mantener una buena salud cardiovascular.
Podemos diferenciar dos tipos de actividad física:
La elección del tipo de ejercicio deberá ajustarse a las características personales del individuo: edad, resistencia, forma física, etc. Además, igual que con la alimentación, la pauta de ejercicio físico debe realizarse por profesionales, para evitar hacer ejercicios que no sean adecuados a nuestras circunstancias y que a la larga hagan que nos lesionemos.
Pero además del ejercicio físico, es importante hacer cambios en nuestro día a día para evitar llevar una vida menos sedentaria.
Si vas a iniciar tu cambio, pide cita
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…