Grupo Recoletas

¿Cómo afecta la contaminación del aire a nuestra salud?

Las enfermedades causadas por la contaminación del aire son un problema cada vez más frecuente y grave, sobre todo para la población más vulnerable.

Y hoy desde Recoletas Red Hospitalaria queremos hablar de la manera en que la contaminación atmosférica afecta a nuestra salud. ¿Quieres aprender?

La contaminación aérea en España

La polución es un problema que preocupa mucho a las autoridades en España. Y para tener una visión completa del riesgo que sufrimos, es importante saber cómo es la contaminación. Veámoslo.

¿Cómo es la calidad del aire en España?

Según el Índice Nacional de Calidad del Aire, cuyos mapas se pueden consultar a tiempo real en la página gubernamental dedicada a este fin, España no se encuentra entre los países que tienen el aire más contaminado del mundo.

La calidad del aire, en general, se encuentra entre “buena” y “razonablemente buena”. Pero algunas áreas sufren más polución que otras.

¿Cuáles son los lugares más contaminados?

Como es lógico, las zonas rurales de España son las menos contaminadas. Casi todas ellas se encuentran en valores positivos en cuanto a la contaminación atmosférica, siendo áreas ideales para vivir para aquellos con problemas respiratorios.

Sin embargo, hay otras zonas en las que la contaminación es más alta. Ejemplo de ello son grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Pero, también, podemos encontrar puntos de contaminación del aire altos en áreas que quizás son menos evidentes, como León, Huelva o, actualmente, y debido a la erupción volcánica, en la isla de La Palma.

¿Cómo afecta la contaminación del aire a la salud?

Aunque España no se encuentra entre los países más contaminados del mundo, aproximadamente 350 muertes prematuras tienen lugar cada año debido a la contaminación atmosférica en nuestro país.

Entre los efectos que los contaminantes presentes en el aire tienen en nuestra salud se encuentran los siguientes:

Problemas dermatológicos derivados de la contaminación

El efecto de las sustancias irritantes se puede notar en la piel y puede agravar ciertas patologías dermatológicas. Entre ellas, podemos destacar:

  • El acné, que es producido por la inflamación y puede empeorar producto de la contaminación ambiental.
  • O la psoriasis, la dermatitis atópica o el eccema, cuyos síntomas se pueden agravar. Un alto porcentaje de las consultas en Dermatología de Recoletas Red Hospitalaria tienen origen en estas patologías que empeoran debido a la contaminación atmosférica.
  • Además, la contaminación puede propiciar la aparición prematura de los signos del envejecimiento, como la deshidratación, las manchas y las arrugas.

    Irritación ocular

    La irritación ocular, el síndrome del ojo seco, la queratitis y la conjuntivitis son algunos de los problemas oculares que pueden empeorar o producirse debido a los agentes que podemos encontrar en el aire contaminado: humos, gases, sustancias tóxicas… Debemos cuidar nuestros ojos frente a los contaminantes, si no queremos que nuestra visión se vea afectada.

    Enfermedades respiratorias derivadas de la contaminación

    Debemos mencionar, también, las enfermedades respiratorias, que son las más relacionadas con los altos niveles de contaminación en las ciudades. De hecho, podemos relacionar de manera directa la aparición o empeoramiento de patologías como el asma, la bronquitis, el enfisema, la neumonía o el cáncer de pulmón con la contaminación atmosférica.

    Enfermedades cardiovasculares

    El polvo y las partículas que flotan en el aire afectan al aparato respiratorio, produciendo las enfermedades que hemos visto en el punto anterior. Pero, además, pueden penetrar hasta el interior del sistema circulatorio, llegando a aumentar el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares o cerebrovasculares.

    Otros problemas de salud

    Además de los que hemos mencionado, se ha constatado que hay otros problemas de salud debidos a la contaminación atmosférica.

    Por ejemplo, varios estudios han demostrado que la larga exposición al aire contaminado reduce la función de las células T reguladoras, que son las encargadas de activar la acción del sistema inmunitario.

    La polución también afecta a la fertilidad en ambos sexos y tiene un impacto negativo en el porcentaje de embarazos exitosos, incrementando el riesgo de aborto.

    ¿Qué recomendaciones médicas debemos seguir?

    Para evitar o reducir los problemas que la contaminación del aire provoca en la salud, te aconsejamos seguir una serie de recomendaciones como estas:

    • Al salir a la calle, evita las zonas con más tráfico y camina por las calles paralelas, donde pueden mejorar hasta un 60% los niveles de contaminación atmosférica.
    • Haz ejercicio en el exterior, pero evitando llevarlo a cabo en las horas punta para no respirar tantos agentes contaminantes.
    • Para paliar parte del daño oxidativo de la contaminación, consume en tu dieta alimentos con propiedades antioxidantes.
    • Utiliza aplicaciones para mantenerte al tanto de los niveles de calidad del aire de tu ciudad cada día para evitar salir en las peores horas.

    Y recuerda que puedes colaborar con la mejora de la calidad del aire si consigues evitar el consumo de tabaco y utilizas medios de transporte sostenibles.Para terminar, solo un consejo: si tienes algún síntoma, pida cita con nuestros médicos especialistas y hazte un chequeo médico para ver cómo te encuentras. Las revisiones son el mejor arma para prevenir posibles enfermedades o empeoramientos.

    Recoletas Red Hospitalaria

    Entradas recientes

    Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

    Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

    4 semanas hace

    Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

    Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

    4 semanas hace

    Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

    Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

    4 semanas hace

    Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

    Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

    1 mes hace

    Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

    Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

    2 meses hace