Las enfermedades causadas por la contaminación del aire son un problema cada vez más frecuente y grave, sobre todo para la población más vulnerable.
Y hoy desde Recoletas Red Hospitalaria queremos hablar de la manera en que la contaminación atmosférica afecta a nuestra salud. ¿Quieres aprender?
La polución es un problema que preocupa mucho a las autoridades en España. Y para tener una visión completa del riesgo que sufrimos, es importante saber cómo es la contaminación. Veámoslo.
Según el Índice Nacional de Calidad del Aire, cuyos mapas se pueden consultar a tiempo real en la página gubernamental dedicada a este fin, España no se encuentra entre los países que tienen el aire más contaminado del mundo.
La calidad del aire, en general, se encuentra entre “buena” y “razonablemente buena”. Pero algunas áreas sufren más polución que otras.
Como es lógico, las zonas rurales de España son las menos contaminadas. Casi todas ellas se encuentran en valores positivos en cuanto a la contaminación atmosférica, siendo áreas ideales para vivir para aquellos con problemas respiratorios.
Sin embargo, hay otras zonas en las que la contaminación es más alta. Ejemplo de ello son grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Pero, también, podemos encontrar puntos de contaminación del aire altos en áreas que quizás son menos evidentes, como León, Huelva o, actualmente, y debido a la erupción volcánica, en la isla de La Palma.
Aunque España no se encuentra entre los países más contaminados del mundo, aproximadamente 350 muertes prematuras tienen lugar cada año debido a la contaminación atmosférica en nuestro país.
Entre los efectos que los contaminantes presentes en el aire tienen en nuestra salud se encuentran los siguientes:
El efecto de las sustancias irritantes se puede notar en la piel y puede agravar ciertas patologías dermatológicas. Entre ellas, podemos destacar:
La irritación ocular, el síndrome del ojo seco, la queratitis y la conjuntivitis son algunos de los problemas oculares que pueden empeorar o producirse debido a los agentes que podemos encontrar en el aire contaminado: humos, gases, sustancias tóxicas… Debemos cuidar nuestros ojos frente a los contaminantes, si no queremos que nuestra visión se vea afectada.
Debemos mencionar, también, las enfermedades respiratorias, que son las más relacionadas con los altos niveles de contaminación en las ciudades. De hecho, podemos relacionar de manera directa la aparición o empeoramiento de patologías como el asma, la bronquitis, el enfisema, la neumonía o el cáncer de pulmón con la contaminación atmosférica.
El polvo y las partículas que flotan en el aire afectan al aparato respiratorio, produciendo las enfermedades que hemos visto en el punto anterior. Pero, además, pueden penetrar hasta el interior del sistema circulatorio, llegando a aumentar el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares o cerebrovasculares.
Además de los que hemos mencionado, se ha constatado que hay otros problemas de salud debidos a la contaminación atmosférica.
Por ejemplo, varios estudios han demostrado que la larga exposición al aire contaminado reduce la función de las células T reguladoras, que son las encargadas de activar la acción del sistema inmunitario.
La polución también afecta a la fertilidad en ambos sexos y tiene un impacto negativo en el porcentaje de embarazos exitosos, incrementando el riesgo de aborto.
Para evitar o reducir los problemas que la contaminación del aire provoca en la salud, te aconsejamos seguir una serie de recomendaciones como estas:
Y recuerda que puedes colaborar con la mejora de la calidad del aire si consigues evitar el consumo de tabaco y utilizas medios de transporte sostenibles.Para terminar, solo un consejo: si tienes algún síntoma, pida cita con nuestros médicos especialistas y hazte un chequeo médico para ver cómo te encuentras. Las revisiones son el mejor arma para prevenir posibles enfermedades o empeoramientos.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…